Ex PPD José Montalva sería el nuevo Delegado Presidencial

Hoy viernes llegaría la ministra del Interior Carolina Tohá y posiblemente encabece el cambio de gabinete en La Araucanía, en donde no solo podría ser removido Raúl Allard sino que también algunos seremis. Manuel Monsalve también confirmó su visita a la región.

Hoy viernes podría concretarse la primera visita a la región, desde que asumió Carolina Tohá como Ministra del Interior y Seguridad Pública, luego de que saliera del cargo la ahora ex Ministra Izkia Siches por instrucción del Presidente Gabriel Boric y se esperan algunas modificaciones en las autoridades regionales. 

Desde que se hicieron algunos cambios en el Gabinete del Ejecutivo surgió la interrogante de cuando vendría Tohá a la región, lo que ya le fue consultado, sin dejar de mencionar el fallido intento de Siches de ingresar a la comunidad de Temucuicui. Ella señaló que esta vez "será diferente". 

Y así hoy viernes podría arribar a la región en horas de la tarde, Carolina Tohá, con la compañía del Subsecretario del interior, Manuel Monsalve. En la instancia, se presume, podrían encabezar el cambio de gabinete regional, en donde podría salir del cargo, el actual Delegado Presidencial, Raúl Allard.

Algo que ya se había escuchado fuertemente hace algunas semanas en La Araucanía pero que finamente había sido descartado por el propio Delegado, quien confirmó que el mandatario no le ha pedido la renuncia. Eso, podría cambiar hoy e incluso, ha sonado bastante el nombre ya no solo de Ricardo Celis o René Saffirio, sino que del actual administrador municipal, José Montalva, quien finalmente tomaría el cargo.

Esto, es información que se confirmará o descartará hoy viernes. Sin embargo, Raúl Allard sí había adelantado que habrán cambios en el Gabinete Regional, tal como ocurrió con algunos ministerios desde que triunfó el rechazo en el plebiscito de salida, a propósito de la permanente evaluación que se realiza a nivel central y en medio del ajuste ministerial que desarrolló el Presidente Boric.

Nuevo delegado José Montalva

José Montalva no ha mostrado señales del nuevo cargo que podría asumir. Ahora bien eso mismo ocurrió con Ricardo Celis, ex parlamentario por la región, o bien, con René Saffirio. Sin embargo y pese a que ningún nombre estaría confirmado hasta el momento, hoy se podría saber si efectivamente se cambiará al representante de Boric en la región.

Montalva, a quien se identifica con la nueva administración, pese a su pasado en el Partido por la Democracia (PPD), desde un comienzo fue candidato a asumir en el cargo, lo que se concretaría hoy.

Cabe mencionar que en la ocasión, Tohá podría reunirse además, con altos mandos de seguridad, algunos alcaldes e incluso, parlamentarios, sumado a dar a conocer los cambios en el gabinete en representación del Ejecutivo, quien aun no visita La Araucanía, pero que comprometió hacerlo antes del cierre del año. 

BoricPresidente Gabriel Boric vendría a La Araucanía a fin de año

Te puede interesar

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.

Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados

También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".