Se aprueba esperada Ley para personas extraviadas

La iniciativa busca crear un sistema unificado para la búsqueda de personas desaparecidas como Gastón Ortega, que lleva más de cinco meses extraviado y ya nadie lo busca en Curacautín.

Familia de Gastón Ortega

Uno de los proyectos que en el último tiempo más se escuchaba ante el número de personas que han desaparecido a nivel nacional, pero también regional, siendo dos casos muy preocupantes, el del pastor extraviado en Curarrehue y Gastón Ortega en Curacautín.

Familiares de este último han marchado por Temuco en reiteradas ocasiones, exigiendo la Ley de Extraviados, pues el joven estudiante de medicina veterinaria lleva más de cinco meses perdido y pese a que en principio era buscado intensamente, hoy el panorama es otro.

Distinto pues nadie lo busca en el sector en donde se perdió, algo que la familia lamenta pues dicen no hay avances en la investigación, pese incluso a haberse reunido por tercera vez con Roberto Garrido, el Fiscal Regional de La Araucanía. Solo trabaja la Policía de Investigaciones pero desde Temuco.

Y es precisamente por eso, que en las marchas, los cercanos, amigos, hermanos y padres de Gastón han sostenido lienzos, globos, y carteles exigiendo la Ley de Extraviados, para mantener intacta la esperanza de poder encontrar algún día a este joven que salió a caminar y no regresó. 

Eso, ya deja de ser un sueño, pues en los últimos días, se confirmó la aprobación de este proyecto que crea un sistema unificado para la búsqueda de personas desaparecidas. Ahora será promulgado, luego de que la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados respaldara las modificaciones propuestas por el Senado.

La iniciativa, que ya terminó su tramitación y quedó lista para ser promulgada, fue valorada por la ministra Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte Rodríguez, quien destacó la moción parlamentaria y los alcances de esta futura ley.

"...la alegría que significa contar con este proyecto de búsqueda de personas desaparecidas...en nuestro país anualmente hay denuncias de cerca de 25 mil personas que desaparecen”, manifestó.

Pronta ubicación

Cabe precisar, que esto significa que al momento de hacerse la denuncia de una persona desaparecida ya no se deberá esperar 48 horas para iniciar el proceso de búsqueda. Al mismo tiempo es un proyecto que también se ha redactado y pensado con perspectiva de género.

El proyecto agrega además, que los órganos intervinientes del sistema que tomen parte en la recepción de la denuncia, investigación, difusión, búsqueda y ubicación de la persona desaparecida, "propenderán a mantener colaboración y coordinación en cada una de las diligencias a realizar con el objeto de dar con la pronta ubicación de la persona desaparecida”.

Lo que viene ahora en adelante, es que el Ministerio Público y las fuerzas policiales creen un protocolo unificado de actuación, investigación y búsqueda de personas desaparecidas. Tantos casos que nombrar en la región, pero sin duda uno que los motivó fue el de Gastón Ortega.

Familia de Gastón Ortega exige Ley de Extraviados

Te puede interesar

Casino Enjoy se retira de Pucón sin tener que pagar "garantía"

La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.

Suspenden a funcionaria judicial denunciada de ejercer la prostitución

La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.

Novedoso programa de Salud Holística del GORE ayuda a los adultos mayores de Lonquimay

La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.

Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución

La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.