Senador Huenchumilla pide mayor contingente de la Armada en la zona lacustre para la época estival
Los jefes comunales de Villarrica y Pucón hicieron la solicitud formal a la ministra Maya Fernández, quién se comprometió a estudiar el tema y tomar las medidas necesarias.
El senador Francisco Huenchumilla, junto con los alcaldes de Villarrica, Germán Vergara, y de Pucón, Carlos Barra, se reunieron con la ministra de Defensa, Maya Fernández, con el objetivo de solicitar formalmente a la secretaría de Estado que la Armada de Chile disponga de un mayor contingente de la fuerza naval para los lagos Villarrica, Caburgua y Calafquén en época estival.
La instancia fue realizada gracias a la gestión realizada de manera personal por el senador Francisco Huenchumilla, quien en su calidad de representante de La Araucanía, solicitó la audiencia directamente con la ministra Maya Fernández.
En este sentido, -señala el parlamentario- la solicitud formulada por los jefes comunales de Villarrica y Pucón tiene como foco lograr un aumento importante en la dotación de efectivos de la Armada, además de lograr una mejora de las infraestructuras y equipamiento con los que los efectivos puedan contar para sus patrullajes, sobre todo en cuanto a vehículos terrestres y acuáticos.
Los municipios también se comprometieron a revisar el tema y tratar de resolverlo positivamente, para que en el verano pueda haber mayores niveles de seguridad en las playas, pensando en los turistas, visitantes y habitantes de las comunas.
Finalmente, el legislador agregó que se trató de una reunión muy positiva, que enmarca su disposición y compromiso de colaborar con los alcaldes de la región que representa en el Senado, frente a cualquier gestión o necesidad que puedan tener, y así, brindarles el apoyo que necesiten para la construcción de sus proyectos comunales.
Te puede interesar
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.