El Estado en retirada: Conaf confirma el cierre de dos parques nacionales tras atentados
En una medida insólita la directora regional María Teresa Huentequeo confirmó que se cierran temporalmente los Parques Nacionales Tolhuaca y Nahuelbuta (Piedra del Águila), para resguardar la seguridad e integridad de los funcionarios de Conaf, visitantes y turistas.
Fue a través de una resolución de la directora regional de la Corporación Nacional Forestal Conaf, María Teresa Huentequeo -ex pareja del líder mapuche Aucán Hulcamán-, que se comunicó a funcionarios y a la opinión pública que debido a los recientes atentados incendiarios, se cierran temporalmente los Parques Nacionales Nahuelbuta y Tolhuaca.
La insólita medida, nunca antes adoptada por un motivo como este, deja a miles de turistas, chilenos y extranjeros, sin poder visitar unas de las maravillas naturales mas hermosas del país, como son por ejemplo la Piedra del Águila, punto más alto de la Cordillera de Nahuelbuta, inserta en el área protegida del mismo nombre.
La resolución de Conaf
"CONSIDERANDO:
2. Que uno de los objetivos estratégicos, vinculados directamente con el quehacer en las áreas silvestres protegidas del Estado, es: “Fortalecer y administrar el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) mediante la implementación de instrumentos de protección y conservación del patrimonio natural y cultural, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la sociedad y, en particular, de las comunidades indígenas y locales".
3. Que, como es de conocimiento público, con fecha 13 de noviembre de 2022, delincuentes procedieron a quemar todas las instalaciones e inmuebles del Parque Nacional Nahuelbuta y con fecha 17 de noviembre de 2022, fue encontrada quemada una caseta de control del Parque Nacional Tolhuaca, en el Sector la Culebra de la comuna de Curacautín.
4. Que, estas condiciones constituyen un riesgo potencial para la seguridad e integridad de los trabajadores de CONAF y de los visitantes de las Áreas Silvestres Protegidas indicadas, además, impiden a los Guardaparques de CONAF disponer de las condiciones adecuadas para recibir turistas y visitantes.
5. Que, la Corporación Nacional Forestal, debe adoptar las medidas necesarias para lograr una visitación segura a dichas Áreas Silvestres Protegidas.
RESUELVO:
1. Ordenase a partir de esta fecha, para resguardar la seguridad e integridad de los funcionarios de CONAF, visitantes y turistas, el cierre temporal a todo público de los Parques Nacionales Nahuelbuta y Tolhuaca".
Los Parques Nacionales cerrados
La inédita medida afecta a los Parques Nacionales Nahuelbuta y Tolhuaca, los que cada año reciben a miles de turistas y visitantes, y que de esta manera quedan sin resguardo alguno, en las miles de hectáreas de bosque nativo que comprenden.
Nahuelbuta
El Parque Nacional Nahuelbuta comprende parte de las comunas de Angol y Purén, además de las comunas de Arauco y Cañete. Fue creada el 4 de enero de 1939 por Decreto Supremo n.º 15 del Ministerio de Tierras y Colonización. Ha sufrido posteriores modificaciones, por causa de diferentes decretos.
La unidad se caracteriza por gran diversidad de especies y del notorio endemismo de su fauna silvestre, como el sapo de barro. En flora resalta la araucaria chilena.
Tolhuaca
El Parque Nacional Tolhuaca está ubicado en las comunas de Collipulli y Curacautín, provincia de Malleco. Fue creada como parque nacional el 16 de octubre de 1935 por Decreto Supremo n.º 2.489 del Ministerio de Tierras y Colonización.
La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como la güiña, halcón peregrino, lagarto verde y sapito de cuatro ojos. En cuanto a flora, se encuentra: la araucaria, ciprés de la cordillera y guindo santo.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.