Delegado José Montalva informa importante disminución de hechos de violencia rural en 2022
“En 2021 hubo 1057 casos relacionados a hechos de violencia rural y en 2022 hubo 636 relacionados a la violencia rural. Es decir, hubo 39% menos de hechos en 2022 en relación a 2021”, recalcó la máxima autoridad regional.
En un 50% disminuyó la cantidad de fallecidos en fiestas de fin de año. Así lo dio a conocer ayer martes el delegado presidencial José Montalva, en el marco de un balance del Comité Policial, instancia de coordinación institucional que se realiza todas las semanas y en la que participan Carabineros, PDI, Gendarmería, Fiscalía junto a la Delegación Presidencial.
Las cifras indican que “pese a gran flujo de fiestas de fin de año, hemos bajado los accidentes que hubo en estas mismas fechas el año 2021, pese a que aún había restricciones de la pandemia. Tenemos 50% menos. En 2021 hubo 6 fallecidos, este año hubo 3 fallecidos”, señaló la autoridad.
Carabineros de Chile detuvo a 28 conductores en estado de ebriedad, a 5 conductores bajo la influencia del alcohol y a 3 por consumo de marihuana y cocaína.
Senda Araucanía, institución que participó con intensas fiscalizaciones en diversos puntos de la región, recalcó además: “nuestro llamado es enfático, el alcohol y otras drogas no son compatibles con la conducción, porque el conductor pone en riesgo su vida y la de quienes lo rodean. Estos controles se realizan durante todo el año, en todas las comunas de La Araucanía de manera aleatoria y la finalidad es instalar una cultura preventiva donde los conductores interioricen el autocuidado y no tengamos que sacar de circulación a quienes conducen de manera irresponsable”.
Disminución de hechos de violencia rural en 2022
En la sesión de Comité Policial, también se hizo una evaluación de los hechos de violencia rural que hubo en 2022 en comparación con 2021, lo que arrojó -según Montalva- una importante disminución favorable al año que recién terminó.
“En 2021 hubo 1057 casos relacionados a hechos de violencia rural y en 2022 hubo 636 relacionados a la violencia rural. Es decir, hubo 39% menos de hechos en 2022 en relación a 2021”, recalcó José Montalva.
Montalva añadió: “hay un trabajo claro en este gobierno en la desarticulación del crimen organizado, respecto al robo de madera, operativos de droga que no habían existido antes, que hay una decisión del gobierno por enfrentarla con mano dura”.
Sobre la subida de los delitos de connotación pública, el delegado explicó que “esto se debe a la distorsión del año 2021 que estuvimos en pandemia”.
En relación a los incendios forestales, el delegado aclaró que hay 25 investigaciones activas de parte del Ministerio Público, respecto al origen de estos siniestros.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.