Delegado José Montalva informa importante disminución de hechos de violencia rural en 2022

“En 2021 hubo 1057 casos relacionados a hechos de violencia rural y en 2022 hubo 636 relacionados a la violencia rural. Es decir, hubo 39% menos de hechos en 2022 en relación a 2021”, recalcó la máxima autoridad regional.

Balance 2022 Delegacion Presidencial

En un 50% disminuyó la cantidad de fallecidos en fiestas de fin de año. Así lo dio a conocer ayer martes el delegado presidencial José Montalva, en el marco de un balance del Comité Policial, instancia de coordinación institucional que se realiza todas las semanas y en la que participan Carabineros, PDI, Gendarmería, Fiscalía junto a la Delegación Presidencial.

Las cifras indican que “pese a gran flujo de fiestas de fin de año, hemos bajado los accidentes que hubo en estas mismas fechas el año 2021, pese a que aún había restricciones de la pandemia. Tenemos 50% menos. En 2021 hubo 6 fallecidos, este año hubo 3 fallecidos”, señaló la autoridad.

Carabineros de Chile detuvo a 28 conductores en estado de ebriedad, a 5 conductores bajo la influencia del alcohol y a 3 por consumo de marihuana y cocaína. 

Senda Araucanía, institución que participó con intensas fiscalizaciones en diversos puntos de la región, recalcó además: “nuestro llamado es enfático, el alcohol y otras drogas no son compatibles con la conducción, porque el conductor pone en riesgo su vida y la de quienes lo rodean. Estos controles se realizan durante todo el año, en todas las comunas de La Araucanía de manera aleatoria y la finalidad es instalar una cultura preventiva donde los conductores interioricen el autocuidado y no tengamos que sacar de circulación a quienes conducen de manera irresponsable”.

Disminución de hechos de violencia rural en 2022

En la sesión de Comité Policial, también se hizo una evaluación de los hechos de violencia rural que hubo en 2022 en comparación con 2021, lo que arrojó -según Montalva- una importante disminución favorable al año que recién terminó.

En 2021 hubo 1057 casos relacionados a hechos de violencia rural y en 2022 hubo 636 relacionados a la violencia rural. Es decir, hubo 39% menos de hechos en 2022 en relación a 2021”, recalcó José Montalva.

Montalva añadió: “hay un trabajo claro en este gobierno en la desarticulación del crimen organizado, respecto al robo de madera, operativos de droga que no habían existido antes, que hay una decisión del gobierno por enfrentarla con mano dura”.

Sobre la subida de los delitos de connotación pública, el delegado explicó que “esto se debe a la distorsión del año 2021 que estuvimos en pandemia”.

En relación a los incendios forestales, el delegado aclaró que hay 25 investigaciones activas de parte del Ministerio Público, respecto al origen de estos siniestros.

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.