Diputado Jouannet acusa "desgobierno" del Presidente Boric
De acuerdo a las encuestas liberadas este fin de semana el Gobierno tiene un bajo apoyo, lo que se debe a la ausencia de políticas que se preocupen de los temas que le interesan a la gente, como la seguridad.
"Todas las encuentras de este fin de semana, dan al gobierno un magro apoyo. Un magro respaldo al presidente, alrededor de un 20%, eso implica que el Gobierno y, principalmente, el Presidente, no está sintonizando con la ciudadanía", dijo el diputado or Cautín y miembro de Amarillos, Andrés jouannet.
Y es que según Jouannet, el Presidente estuvo dedicado al plebiscito constitucional anterior donde perdió el Gobierno y no preocupado de los temas reales como la delincuencia con un país que además, tiene la crisis económica. "Chile y Haití son los único países de América que no van a crecer en 2023", señaló el diputado.
"El presidente da muy malas señales en materia de seguridad, en La Moneda tienen que gobernar, dedicarse hacer política públicas que es difícil. En síntesis, atacar de llano y pleno al hampa pero no hay ningún programa ni proyecto para combatirla", criticó el parlamentario de centro izquierda.
"Todas las medidas en materia de seguridad que se le propusieron al gobierno no las ha escuchado. Por otra parte, después de casi un año, no tiene una agenda de seguridad, este es el tema de fondo", criticó Jouannet.
"Frente a todo estos, la gente observa que hay una debilidad en el ejecutivo y esta fragilidad, fundamentalmente, es del propio Presidente, lo que implica hoy la ausencia de gobernabilidad, en el país hay un grado de desgobierno, y esto es lo que reflejan las encuestas y el discreto apoyo al mandatario nacional", finalizó el diputado.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.