
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El parlamentario agregó además que cuando decomisaron marihuana en Temucuicui, el mandatario habló de montajes y de militarización.
Política24/12/2022"La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha señalado respecto a la detención del vocero de Temucuicui que había ingenuidad, romanticismo y desinformación", comenzó diciendo el diputado por Cautín, en cupo radical Andrés Jouannet (hoy en Amarillos).
"Primero, desinformación, por ningún motivo, la información siempre ha estado ahí. Las 1.125 plantas de marihuana que encontró la PDI en Temucuicui. La imposibilidad de entrar a esa comunidad permanentemente, hay un Estado dentro de otro Estado", complementó Jouannet.
"¿Cómo justificamos todo esto?, no olvidemos que el presidente de la República, Gabriel Boric estuvo en Temucuicui justificando todo esto, diciendo que habían montajes, militarización. Cuánto se condenó a la policía, cuánto se condenó a Carabineros y ahora vienen a decir que había ingenuidad, romanticismo, desinformación", cuestionó y puntualizó el diputado de Amarillos.
"La verdad es que lamento que la ministra Tohá tenga que justificar al presidente, la posición histórica del presidente. Esto parece como cuando los hijos se portan mal y los padres tienen que responder por los hijos", añadió.
Para Jouannet esto es una cuestión mucho más grave. "Lo que hemos tenido en La Araucanía es terrorismo, delincuencia permanente, él Presidente y muchos de su entorno han debilitado desde un imagimario sin conocimiento ni empatía con la Araucania, las instituciones, han deteriorado la imagen de Carabineros y lo que han hecho es un tremendo daño a nuestra región", manifestó el parlamentario.
"Hoy queda más claro y espero que más allá de las explicaciones que se dan desde la formalidad del ejecutivo, asuman responsabilidad política y corrijan el rumbo del ejecutivo", dijo.
Para Jouannet ahora vienen a decir 'romanticismo', pero en definitiva estaban 'desinformados' y hay que empezar a trabajar y tomar estos temas en serio.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.