
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El parlamentario agregó además que cuando decomisaron marihuana en Temucuicui, el mandatario habló de montajes y de militarización.
Política24/12/2022"La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha señalado respecto a la detención del vocero de Temucuicui que había ingenuidad, romanticismo y desinformación", comenzó diciendo el diputado por Cautín, en cupo radical Andrés Jouannet (hoy en Amarillos).
"Primero, desinformación, por ningún motivo, la información siempre ha estado ahí. Las 1.125 plantas de marihuana que encontró la PDI en Temucuicui. La imposibilidad de entrar a esa comunidad permanentemente, hay un Estado dentro de otro Estado", complementó Jouannet.
"¿Cómo justificamos todo esto?, no olvidemos que el presidente de la República, Gabriel Boric estuvo en Temucuicui justificando todo esto, diciendo que habían montajes, militarización. Cuánto se condenó a la policía, cuánto se condenó a Carabineros y ahora vienen a decir que había ingenuidad, romanticismo, desinformación", cuestionó y puntualizó el diputado de Amarillos.
"La verdad es que lamento que la ministra Tohá tenga que justificar al presidente, la posición histórica del presidente. Esto parece como cuando los hijos se portan mal y los padres tienen que responder por los hijos", añadió.
Para Jouannet esto es una cuestión mucho más grave. "Lo que hemos tenido en La Araucanía es terrorismo, delincuencia permanente, él Presidente y muchos de su entorno han debilitado desde un imagimario sin conocimiento ni empatía con la Araucania, las instituciones, han deteriorado la imagen de Carabineros y lo que han hecho es un tremendo daño a nuestra región", manifestó el parlamentario.
"Hoy queda más claro y espero que más allá de las explicaciones que se dan desde la formalidad del ejecutivo, asuman responsabilidad política y corrijan el rumbo del ejecutivo", dijo.
Para Jouannet ahora vienen a decir 'romanticismo', pero en definitiva estaban 'desinformados' y hay que empezar a trabajar y tomar estos temas en serio.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.