Gobierno resuelve cerrar brazo de río que devolvía aguas al lago Caburgua

La Dirección General de Aguas dice que se deberá restituir el cauce del río -reabierto por las comunidades hacia el lago- a "las condiciones originales", esto es, fluyendo sólo hasta el lago Colico, hacia donde hace 16 años se encauzó artificialmente.

Dique Trafanpulli - imagen TVN Red Araucania

El werkén del Lof Marta Cayulef, Carlos Quiñenao, se refirió a la respuesta emitida por la Dirección General de Aguas (DGA), que con fecha 31 de enero de 2023 resolvió el sumario administrativo que se inició, luego de que se tomara conocimiento de que las comunidades mapuche del sector habían abierto un dique artificial, que impedía el paso de las aguas del río Trafanpulli, a través de un brazo del mismo río, hacia el lago Caburgua.

El agua es vida y principalmente, para los cauces que dependen de ello. Así era con este brazo del Trafanpulli, que desde tiempos inmemoriales -según manifiesta el werkén y los más antiguos de su comunidad- vertía sus aguas en el Caburgua. Sin embargo, parte de estas aguas también llegaban al lago Colico. 

Así, hace más de 16 años y luego de la autorización que otorgó la DGA, un particular cerró el paso del agua hacia el Caburgua y la canalizó sólo hacia el Colico, perjudicando la cuenca del primer lago. Es por eso que Quiñenao, junto a miembros de su Lof, le abrieron el paso al agua, restituyendo su cauce natural e histórico.

Sin embargo la DGA, ignorando la voluntad de la gente y de las comunidades, resolvió que el pretil abierto por Quiñenao y su gente se debe cerrar, secando una vez más este afluente del lago Caburgua, no obstante que el werkén del Lof Marta Cayulef, dice entender otra cosa: que el cauce debe seguir como está ahora, ya que el organismo estatal resolvió: "que debería restituirse el cauce del río a las condiciones originales", los que para la comunidad es como estaba antes, incluso en forma previa a la intervención que lo encauzó sólo hacia el Colico.

"Para nosotros las condiciones originales -según los relatos y testimonios de ancianos que viven o que conocieron el microecosistema- son que un brazo del Trawunpullileufú (río Trafanpulli) desembocaba en el Cagurgualafken y, en consecuencia, la restitución ya está hecha", dijo Carlos Quiñenao.

Finalmente, los integrantes del Lof Marta Cayulef que abrieron el brazo de río, se comprometieron a resguardar y conservar todos los "tesoros" de la "Ñukemapu", de manera que ante una nueva intervención para cerrar el paso a las aguas que hoy desembocan en el lago Caburgua, volverán a abrirlo.

Comunidad mapuche derriba dique que secaba el lago Caburgua

Te puede interesar

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.