Core Genoveva Sepúlveda acusa condenas sin pruebas ni debido proceso a ex uniformados

La consejera regional denunció la condena a personas de 84 y hasta 92 años, muchos de ellos enfermos terminales, cuyos familiares viven "el odio, la injusticia, la venganza, la prevaricación de la judicatura, desidia e indolencia de muchos".

Core Genoveva Sepulveda

"Muy buenos días estimados amigos soy Genoveva Sepúlveda Venegas, una víctima mas del poder político confabulado con el Poder Judicial que cada día, sin debido proceso y quebrantando las más mínimas normas procesales y Garantías Constitucionales condena sin pruebas a personas de avanzada edad, muchos de ellos enfermos terminales", comienza la consejera regional de La Araucanía y líder de los cores en la región, en una carta difundida a través de redes sociales, la cual autorizó a publicar.

"No puedo dejar de comentarles que hay personas y familias que desde ayer se unen a los miles que estamos viviendo un infierno, por el odio, la injusticia, la venganza, la prevaricación de la judicatura, desidia e indolencia de muchos", continúa.

La consejera contó además que lo más doloroso es la falta de humanidad contra las FFAA, Carabineros y PDI. "... Que en el año 1973, acudieron al clamor de un país en ruina, un pueblo desesperado, de transportistas, mujeres, mineros, agricultores, Parlamentarios, y muchos otros, para salvar a nuestro país del yugo comunista y debacle social y económica", manifestó. 

"Hoy nuestros héroes son olvidados, los jueces y Tribunales siguen condenando sin pruebas ni debido proceso a 10 o más años a personas de 84 y hasta 92 años, muchos enfermos terminales", agregó la core.

"ASÍ ES QUERIDOS AMIGOS, ayer llegaron 4 nuevos condenados por DDHH a suboficiales de la Armada, dos en Punta Peuco y dos en Colina. Como siempre, todos se encogerán de hombros, al igual que lo han hecho desde hace más de 20 años", dijo Sepúlveda.

"Para colmo, ayer escuché al Sr Mosciatti, junto a otro periodista, tratar de espantapájaros a las FFAA desplegadas es la Macrozona Sur, que no cumplen su cometido y que solo gastan los recursos del estado. De verdad no se si lo hace de maldad, o de ignorancia. Las FFAA son subordinadas al Poder político, tratarán de hacerlos pisar un palito, para que después sean, o separados de sus funciones, o condenados por violaciones a los DDHH! Así actúa el poder político", puntualizó Genoveva Sepúlveda. 

"No tengo la posibilidad de ser escuchada, pido al menos que alguno de ustedes pueda hacerlo, al menos informar al Sr Mosciatti, que las FFAA dependen del Ejecutivo y solo pueden hacer lo que se les ordena", finalizó.

Core Sepúlveda califica de "show" llamado de alcaldes a apoyar Carabineros

Te puede interesar

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.

Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año

El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.

Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional

Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.

Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también

Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.

Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei

La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.

Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar

Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.