
Investigación criminal especializada con enfoque en Derechos Humanos y confianza ciudadana
Prefecto Luis Garrido Aravena, jefe Prefectura Provincial Cautín PDI, Región Policial de La Araucanía.
Prefecto Luis Garrido Aravena, jefe Prefectura Provincial Cautín PDI, Región Policial de La Araucanía.
La consejera regional denunció la condena a personas de 84 y hasta 92 años, muchos de ellos enfermos terminales, cuyos familiares viven "el odio, la injusticia, la venganza, la prevaricación de la judicatura, desidia e indolencia de muchos".
En un "Manifiesto" por Mijael Carbone Queipul y todos los presos políticos, se acusó a la Policía de Investigaciones de Chile de violar el Protocolo de Estambul sobre la tortura y se hizo un llamado a establecer las responsabilidades individuales y políticas que correspondan. Aquí el video de la detención.
Consuelo Contreras criticó que no se garantice a todos quienes viven en el territorio ejercer su derecho a la libertad y la seguridad personal.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador por La Araucanía.
"La privatización se mueve por intereses financieros y ahí se debilita el derecho al agua como derecho fundamental de supervivencia que impacta en el derecho a la salud, la vida, el trabajo, la integridad", manifestó la Comisionada de la CIDH Flávia Piovesan.
En el aspecto civil, el ministro en visita condenó al fisco a pagar una indemnización total de $900.000.000 (novecientos millones de pesos) por concepto de daño moral, a familiares de Luis Armando Horn Roa.
El representante para Sudamérica de la máxima oficina de derechos humanos de la ONU expresó alarma por la discriminación y expresiones de odio contra este pueblo originario y llamó a investigar el uso excesivo de la fuerza e instó a abordar las raíces de estas tensiones.
El memorial ubicado en la avenida Balmaceda fue descubierto en la madrugada de este 19 de Febrero con rayados y graves daños. Familiares de las víctimas y organizaciones del DDHH expresaron su repudio a lo ocurrido. Los autores no han sido ubicados.
La Seremi de Justicia y Derechos Humanos en entrevista exclusiva con AraucaniaDiario se refirió al "estallido social", el Sename y a la ley de Identidad de Género, entre otros temas. La autoridad abordó la contingencia y conversó sobre los desafíos que representa para su gestión, el año 2020, en la cartera que actualmente dirige.
Las agrupaciones de derechos humanos aseguran que hoy es un peligro tener a La Araucanía militarizada. Coincide la diputada Andrea Parra y aseguran que la prórroga responde a presiones de gremios y latifundistas.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.