Bomberos apeló para no pagar indemnización a familia de joven voluntario de Villarrica
Nicolás Soto Estroz murió producto del golpe que recibió con el balde de un helicóptero que trabajaba en un incendio forestal en 2019. El Tercer Juzgado Civil de Santiago condenó a Bomberos y a la Conaf por la falta de coordinación entre ambas instituciones, lo que ocasionó la muerte del joven voluntario de Villarrica.
Según un comunicado de prensa emitido por la Unidad de Comunicaciones Bomberos Araucanía, que se titula: "Fallo de primera instancia de los tribunales civiles de Santiago caso Nicolás Soto Estroz", la institución bomberil reconoce que apeló al fallo del Tercer Juzgado Civil de Santiago, que los condena a pagar solidariamente una indemnización de $120 millones a los familiares del joven bombero Nicolás Soto Estroz, quien murió luego de ser golpeado por el balde de un helicóptero que trabajaba a baja altura en un incendio forestal en 2019.
"En relación a información que da cuenta de una condena y al pago de una indemnización por parte del Cuerpo de Bomberos de Villarrica y la Corporación Nacional Forestal a los familiares del voluntario mártir, Nicolás Soto Estroz, quien perdiera la vida en un hecho ocurrido en la ciudad de Nueva Imperial combatiendo un incendio forestal en febrero de 2019, se señala por parte del equipo jurídico de Bomberos de Chile que este es un fallo de primera instancia quedando aun nuevas instancias judiciales", manifestaron desde la Unidad de Comunicaciones Bomberos Araucanía.
"... la información que es manejada por el Concejo Regional, encabezado por su presidente regional, Carlos Mera Bastidas, en conjunto con el Departamento Jurídico de Bomberos de Chile, son estos últimos quienes llevan la causa toda vez que esta está radicada en los tribunales capitalinos", puntualizaron.
En relación al fallo de los Tribunales civiles de Santiago, el abogado de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, Fernando Recio, quien lleva la causa indicó: “Este es un fallo de primera instancia respecto del cual esta parte que corresponde al Cuerpo de Bomberos de Villarrica como la Corporación Nacional Forestal, se han alzado con el correspondiente recurso de apelación por lo tanto será la Corte de Apelaciones de Santiago la que en su minuto tendrá que conocer los antecedentes luego de escuchar los alegatos de las partes y resolver lo que en derecho corresponde”.
Por otra parte, señaló el Abogado de la Junta Nacional: “Es un fallo de primera instancia de largo conocimiento por lo tanto hay que esperar que se agoten las instancias de la tramitación y actualmente el asunto ha quedado radicado en la Corte de Apelaciones de Santiago”.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.