Subsecretario del Interior descarta Estado de Sitio para La Araucanía
"No hay chance en tomar una medida de esa naturaleza”, dijo Manuel Monsalve.
Tras confirmar el alza de los hechos de violencia en la Macrozona Sur en las últimas semanas, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, de visita en La Araucanía, aseguró que se revisarán con las policías y el Ejército, los puntos de control para mejorar la prevención de estos delitos en la región.
“No estamos en un momento fácil. En la semana del 6 al 13 de marzo han ocurrido 29 hechos de violencia, algunos de extraordinaria gravedad, que han puesto en riesgo la vida de las personas, como fue el ataque con arma de fuego a un conductor de camión”, dijo Monsalve.
Sin embargo, el subsecretario del Interior destacó al mismo tiempo que el trabajo investigativo ha permitido la detención, sólo este año, de 42 personas por el delito de robo (hurto) de madera.
Estado de Sitio
En relación a la aprobación -por 71 votos a favor, 58 en contra y dos abstenciones- en la Cámara de Diputados del proyecto de resolución, para pedir al Presidente Gabriel Boric decretar Estado de Sitio en las provincias de Malleco y Arauco, el subsecretario del Interior fue enfático en señalar: “no hay chance en tomar una medida de esa naturaleza”.
De esta manera y tras participar del comité policial por el Estado de Excepción de Emergencia vigente en la región de La Araucanía, Monsalve cerró la puerta a la pretensión de los diputados que presentaron la moción, ya que lo que votaron los parlamentarios es sólo una resolución.
Finalmente, el subsecretario dijo que para el gobierno la forma más eficaz para abordar estos hechos de violencia, es terminar con el negocio que sustenta las organizaciones criminales, ya que para el subsecretario, detrás de estos ataques hay un negocio, como el delito de robo de madera y el hurto de cosecha.
Te puede interesar
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.