Delegado presidencial lo logró: se extiende el plazo para sacar la Revisión Técnica

La medida aplicará a aquellos vehículos cuyas patentes terminan en los dígitos 9 y cero, pero exclusivamente en aquellos documentos emitidos en plantas de la región.

El delegado presidencial José Montalva anunció la extensión de la vigencia de los certificados emitidos por las Plantas de Revisión Técnica en la Región de La Araucanía, hasta el 31 de mayo de 2023, esto en el marco de las acciones que buscan normalizar la operatividad de estas entidades.

La medida aplicará a aquellos vehículos cuyas patentes terminan en los dígitos 9 y cero, pero exclusivamente en aquellos documentos emitidos en plantas de la región. “Se está cumpliendo con medidas transitorias, pero vamos avanzando en  medidas definitivas. Debemos trabajar hoy para solucionar los problemas de los vecinos, ya que esto era algo que nos tenía muy preocupados y afectaba a muchos automovilistas y es ahí dónde debemos dar respuestas rápidas y solucionar problemas, para eso estamos las autoridades y no para dar excusas", dijo Montalva.

"Ahora con la seremi de Transporte estaremos trabajando para dar solución definitiva pero debíamos dar este respiro”, explicó José Montalva", agregó el delegado presidencial.

Para la titular de la SeremiTT en La Araucanía, Mary Valdebenito, esta acción, “es uno de los compromisos que hemos adquirido como ministerio en la región, entendiendo el rol que cumplen las plantas de revisión técnica para los procesos de autorización y certificación de una correcta operación de los vehículos que circulan en el país, y especialmente en la región. Por lo mismo, y gracias a un trabajo liderado por nuestros equipos, podemos comunicar este hito, el cual será clave para muchas personas, especialmente para quienes están realizando sus procesos de renovación de permisos".

Cabe señalar que esta medida se suma a otras aplicadas en la región, entre ellas, la búsqueda de un terreno en la comuna de Padre Las Casas, que permita instalar una planta móvil de la empresa Applus, la que se ubicaría de manera permanente en la comuna, y que ayudaría a mitigar parte de la contingencia con la instalación de una nueva línea de revisión técnica para vehículos livianos. La medida podría significar el revisar al día entre 80 a 100 vehículos livianos clase b.

A esto se suma las solicitudes realizadas a las concesionarias, tanto a Sociedad Applus como a TUV Rheinland para reforzar los turnos, que evalúen la extensión horaria y una mayor capacidad de atención en base a horas agendadas; así como mejorar la línea de rendimiento de la planta en cuanto a la conversión de revisiones de vehículos pesados a livianos según disponibilidad, lo que agilizaría la actual demanda.

Además, hoy se encuentran en proceso de construcción dos plantas más de revisión técnica, una en Lautaro y otra en la comuna de Padre Las Casas, ambas de la empresa Verosur y que representan una solución a mediado plazo, la que ayudará a mejorar a futuro el problema de las plantas móviles en nuestra ciudad.

El delegado presidencial formuló un llamado a la ciudadanía “a programar adecuadamente el trámite, que los usuarios acudan en otros horarios a su revisión, como después de almuerzo y que programen con anticipación realizar la revisión técnica de sus vehículos”.

plantas de revisión técnicaConcejala Peñailillo exige inmediata solución por falta de planta de revisión técnica

Te puede interesar

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.