
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La medida aplicará a aquellos vehículos cuyas patentes terminan en los dígitos 9 y cero, pero exclusivamente en aquellos documentos emitidos en plantas de la región.
La Región19/03/2023El delegado presidencial José Montalva anunció la extensión de la vigencia de los certificados emitidos por las Plantas de Revisión Técnica en la Región de La Araucanía, hasta el 31 de mayo de 2023, esto en el marco de las acciones que buscan normalizar la operatividad de estas entidades.
La medida aplicará a aquellos vehículos cuyas patentes terminan en los dígitos 9 y cero, pero exclusivamente en aquellos documentos emitidos en plantas de la región. “Se está cumpliendo con medidas transitorias, pero vamos avanzando en medidas definitivas. Debemos trabajar hoy para solucionar los problemas de los vecinos, ya que esto era algo que nos tenía muy preocupados y afectaba a muchos automovilistas y es ahí dónde debemos dar respuestas rápidas y solucionar problemas, para eso estamos las autoridades y no para dar excusas", dijo Montalva.
"Ahora con la seremi de Transporte estaremos trabajando para dar solución definitiva pero debíamos dar este respiro”, explicó José Montalva", agregó el delegado presidencial.
Para la titular de la SeremiTT en La Araucanía, Mary Valdebenito, esta acción, “es uno de los compromisos que hemos adquirido como ministerio en la región, entendiendo el rol que cumplen las plantas de revisión técnica para los procesos de autorización y certificación de una correcta operación de los vehículos que circulan en el país, y especialmente en la región. Por lo mismo, y gracias a un trabajo liderado por nuestros equipos, podemos comunicar este hito, el cual será clave para muchas personas, especialmente para quienes están realizando sus procesos de renovación de permisos".
Cabe señalar que esta medida se suma a otras aplicadas en la región, entre ellas, la búsqueda de un terreno en la comuna de Padre Las Casas, que permita instalar una planta móvil de la empresa Applus, la que se ubicaría de manera permanente en la comuna, y que ayudaría a mitigar parte de la contingencia con la instalación de una nueva línea de revisión técnica para vehículos livianos. La medida podría significar el revisar al día entre 80 a 100 vehículos livianos clase b.
A esto se suma las solicitudes realizadas a las concesionarias, tanto a Sociedad Applus como a TUV Rheinland para reforzar los turnos, que evalúen la extensión horaria y una mayor capacidad de atención en base a horas agendadas; así como mejorar la línea de rendimiento de la planta en cuanto a la conversión de revisiones de vehículos pesados a livianos según disponibilidad, lo que agilizaría la actual demanda.
Además, hoy se encuentran en proceso de construcción dos plantas más de revisión técnica, una en Lautaro y otra en la comuna de Padre Las Casas, ambas de la empresa Verosur y que representan una solución a mediado plazo, la que ayudará a mejorar a futuro el problema de las plantas móviles en nuestra ciudad.
El delegado presidencial formuló un llamado a la ciudadanía “a programar adecuadamente el trámite, que los usuarios acudan en otros horarios a su revisión, como después de almuerzo y que programen con anticipación realizar la revisión técnica de sus vehículos”.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.