Segundo comunero acusado de cobrar dinero a cambio de no quemar bosque queda en prisión preventiva

El imputado habría exigido $32 millones, de los cuales alcanzó a cobrar $18.000.000, monto que fue cobrado el martes 21 de marzo, en la sucursal bancaria del banco Security en el centro de Temuco.

Condenado Extorsion Lautaro

El Juzgado de Garantía de Lautaro dejó ayer –jueves 23 de marzo– sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a José Pichunhuala Huentenao, imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de extorsión. Ilícitos perpetrados entre octubre y enero recién pasados, en la comuna.

En la audiencia de formalización, el magistrado Etienne Fellay Bertholet ordenó el ingreso de Pichunhuala Huentenao al centro de cumplimiento penitenciario que determine Gendarmería, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en tres meses el plazo de investigación.

Según el ente persecutor, alrededor de las 18 horas del 28 de diciembre de 2022, sujetos desconocidos ingresaron a un predio forestal ubicado en el camino entre Lautaro y Curacautín, lugar en que le exigieron a la propietaria una suma de dinero a cambio de permitirle la explotación de la plantación de pinos. Terreno al que, cerca de las 19:30 horas del 6 de enero de 2023, volvió a ingresar un grupo de desconocidos, quienes rompieron el medidor de la luz.

En tanto, en horas de la mañana del 9 de enero de 2023, José Pichunhuala Huentenao y el coimputado Guillermo Ñirripil Cheuquepán (en prisión preventiva), se reunieron con la víctima en un restaurante de la comuna de Lautaro y le exigieron la venta del campo, a través de Conadi, a la comunidad indígena Cheuquepán y le reiteraron que debía pagar para continuar la explotación maderera.

Horas después, vía Whatsapp, Pichunhuala Huentenao le envió un mensaje a la víctima, en el cual le informó que el monto que debía pagarles ascendía a $32.000.000 (treinta y dos millones de pesos). Debido a la negativa de la afectada, Pichunhuala le contestó: “Ahora los peñis quedan en libertad de acción, hasta luego, cuídese”.

Al día siguiente, 10 de enero de 2023, cerca de las 20 horas, volvieron a ingresar al predio de la víctima, sujetos desconocidos a bordo de tres camionetas, quienes dispararon al aire, cortando un árbol en la entrada del campo y dejaron aislando al cuidador del lugar. El 19 de enero, aproximadamente a las 16 horas, desconocidos prendieron fuego que arrasó con 15 hectáreas de pinos. Acciones de intimidación que obligaron a la víctima a suspender la faena de cosecha, para lo cual había contratado a la empresa Consorcio Maderero.

La afectada terminó accediendo a las exigencias económicas, por lo que giró un vale vista a nombre de Ñirripil Cheuquepán, por $18.000.000 (dieciocho millones de pesos), monto que fue cobrado el martes 21 de marzo, en sucursal bancaria de Temuco.

Dirigente mapuche acusado de extorsión queda en prisión preventiva

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.