Cores entregan cinco máquinas viales para mejorar los caminos de Perquenco

Dos camiones tolva de 8M3 y 14 M3, una retroexcavadora, una motoniveladora, un tractor con manga desbrozadora y una cama baja, entregó el Gobierno Regional a Perquenco, maquinaria que llegan a mejorar la calidad de vida, desarrollo y movilidad de cientos de vecinos que habitan en la zona rural de la comuna.

Maquinaria vial para Perquenco

En Perquenco, el gobernador regional Luciano Rivas, inauguró el nuevo pool de cinco maquinarias entregado a la municipalidad con el objetivo de mejorar la conectividad de los caminos vecinales y rurales de la comuna. El pool contó con una inversión de más de $767 millones destinados a la adquisición de dos camiones tolva, una retroexcavadora, una motoniveladora, un tractor con manga desbrozadora y una cama baja.

La comuna de Perquenco cuenta con aproximadamente el 50% de población rural, por lo tanto, el buen estado de los caminos es fundamental para el traslado e ingreso de vehículos particulares y de emergencia frente a las problemáticas diarias que enfrentan los vecinos de la comuna.

En la instancia el gobernador Luciano Rivas sostuvo que, “este pool de maquinaria viene a mejorar la calidad de vida de los vecinos y la competitividad de la comuna al entregar herramientas distintas desde el punto de vista productivo, porque todos sabemos lo importantes que son los caminos para nuestro mundo rural y para lograr un desarrollo como corresponde deben poder tener las condiciones acordes a sus necesidades, y esa es la línea que continuamos trabajando como Gobierno Regional, que es el progreso de nuestras 32 comunas”.

Por su parte el alcalde, Alejandro Sepúlveda, destacó lo importante de esta adquisición como municipio, “estamos muy agradecidos con el Gobierno Regional y su Consejo, porque esta maquinaria es de primera necesidad para nuestra comuna, y con nuestros recursos municipales jamás hubiéramos podido adquirir este pool tan completo con nuestro presupuesto pequeño, y hoy renovaremos las máquinas que hemos tenido por más de 40 años”.

Gilda Mendoza, consejera regional, dijo que, “como Consejo Regional estamos invirtiendo hace bastante tiempo en este pool de maquinarias, porque sabemos, que eso trae desarrollo a nuestra región, no solo en la gestión vial como tal, sino también, en las catástrofes que no están programadas y cobran un papel importantísimo”.

El dirigente de la comunidad Martín Quininao, Mario Báez, agradeció el poder contar con nueva maquinaria para mejorar los caminos vecinales expresando que, “entre nosotros hay productores de frambuesas y frutillas, y con los caminos malos llega hechos mermelada, y con estas maquinarias se nos va a solucionar ese gran problema, además, esto ayuda a los adultos mayores que muchas veces quedan atrapados sin recibir atención médica por la falta de maquinaria vial”.

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.