Cajón pide a gritos ser parte de Temuco
Durante años han luchado para ser parte de la capital regional. El 90% de sus habitantes hacen su vida en Temuco y hoy necesitan dejar de pertenecer a la comuna de Vilcún. El concejal de Temuco Oscar Albornoz, hizo eco de estas peticiones y ya solicitó formalmente al alcalde de Temuco que se escuche a los vecinos de la localidad.
La leyenda dice que durante un gran temporal los vecinos de un pueblo aledaño a Temuco debían cruzar el Río Cautín en una especie de canasto o cajón que colgaba de un lazo, sujeto con poleas y con sus manos hacían fuerza para cruzar de un lado para otro. Desde ese entonces a la localidad se le conoce como "Cajón", un pueblo que hoy demanda oportunidades y que está pidiendo ser parte de la comuna de Temuco y dejar de pertenecer a Vilcún.
Es que la vida para los habitantes de Cajón no es fácil al estar más cerca de Temuco y al otro lado de Vilcún, se sienten en tierra de nadie. Bomberos pertenece a Temuco, la mayoría de la fuerza laboral trabaja en Temuco, pero la luz pública y la salud pertenece a Vilcún, así como los arreglos de los caminos.
Hoy dicen estar cansados y por lo mismo comenzaron más fuerte que nunca las demandas para exigir ser parte de la comuna de Temuco, esto tras el inicio de los estudios de la primera Area Metropolitana y donde buscan ser incluidos en este proyecto.
Concejo municipal
Fue el concejal de Temuco, Oscar Albornoz (UDI), quien la semana pasada solicitó al alcalde de Temuco Miguel Becker, estudiar la posibilidad de anexar a Cajón a la comuna de Temuco y así generar mejores condiciones de vida para las familias de este sector.
"Como concejal procedí a solicitar al alcalde que los vecinos de Cajón, que desde la década de los 80 pertenecen da la comuna de Vilcún, pasen a ser parte de Temuco", dijo el concejal.
Y agregó: "Un 90% de los habitantes hace toda su vida laboral, social y educacional en Temuco. Hoy tenemos villas y hasta transporte que llega hasta la localidad y ya con 4 décadas de desfase deben acudir a Vilcún para hacer trámites. Hay que a atender esta necesidades y peticiones, realizar las gestiones para hacer nuevos límites de nuestra comuna".
"La idea es que se oficie al Congreso e Intendente, porque hoy el Gobierno Regional está pensando en una política con una nueva zona Metropolitana para Temuco y Padre Las Casas, y no es posible que la gente de la comunidad de Cajón quede fuera de esta planificación y que sean sancionados con esta ley que tiene muchos años de vigencia", agregó el concejal Albornoz.
Ricardo García, ex dirigente y uno de los representantes más antiguos de Cajón y comentó que desde el año 1987, cuando se realizó el traspaso, ha estado trabajando y luchando para que se logre depender de Temuco.
"Desde la época de la dictadura que nosotros hemos solicitado que nos cambien a Temuco. La gente hace su vida en la capital regional y no en Vilcún. Somos una localidad con muchas necesidades y si bien podía haberse justificado antes hoy es imposible vivir así. Son años de lucha para que Cajón sea de Temuco, hemos tocado mil puertas y por eso queremos una ayuda para que nos puedan recoger nuestra demanda y por fin pertenecer a Temuco", dijo el dirigente de Cajón.
Es que si uno acude por la ruta que une Temuco con Cajón, por avenida Barros Arana, es posible verificar que las casas de los nuevos barrios llegan a pocos kilómetros de Cajón y que faltan por ejemplo luminarias, áreas verdes y mayor cuidado en esta localidad que hoy pide a gritos un cambio.
Por lo mismo, el concejal de Temuco Oscar Abornoz se comprometió con los vecinos de Cajón a realizar las gestiones para que se puedan incorporar a la comuna de Temuco. "Es un sueño de décadas y no es justo que nuestros vecinos, sólo por vivir unos metros más allá, dependan de una comuna que en la práctica les queda a kilómetros de distancia, cuando de Temuco están a sólo algunos minutos en locomoción", dijo Albornoz.
"Vamos a dar la pelea juntos, con los vecinos y las autoridades, porque todos tienen derecho a vivir mejor y sabemos que Cajón es parte de Temuco. No porque ahora en la carretera hayan puesto un letrero que dice Vilcún, nuestra gente va a dejar de ser de Temuco. Vamos a dar la pelea y la vamos a ganar", finalizó el concejal Albornoz.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.