Turistas imprudentes ingresan al mirador del Cerro Maule en Saavedra
El área se encuentra cerrada y su ingreso es extremadamente peligroso, debido al peligro de derrumbes y de caer al acantilado que llega al mar. Entre 10 y 12 personas se expusieron al peligro.
"Recordamos a la comunidad y a los turistas que el ingreso al Mirador Cerro Maule está ESTRICTAMENTE PROHIBIDO debido a las condiciones en las que se encuentra. Toda persona que se encuentre en ese lugar será sancionada con multas según ordenanza municipal", fue el anuncio que hizo ayer el Municipio de Saavedra, luego de que se detectaran turistas sobre el mirador que está situado sobre el Cerro Maule, lugar que se encuentra cerrado desde hace y amás de un año, luego de los constantes derrumbes y de que el terreno cediera, justamente sobre un acantilado que llega al mar.
Según una fotografía tomada desde el mar, se pueden observar entre 10 y 12 personas sobre la estructura de madera que se sostiene sobre el terreno que cedió, Así como algunos turistas más en un mirador secundario sobre el mismo cerro. "El mirador está cerrado, las personas habilitaron pasos los cuales no están autorizados", indicaron desde la municipalidad además.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.