
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Expertos de Sernageomin realizarán evaluación para determinar la condición en que se encuentra el Cerro costero. Por mientras, autoridades confirmaron que no se podrá acceder al Mirador.
La Región15/07/2022Tras una visita de autoridades regionales a la comuna de Saavedra, finalmente se decidió mantener el cierre del Cerro Maule, lo que ya había sido establecido hace tres días por el municipio costero.
Este jueves la directora de ONEMI Araucanía, Janet Medrano; el delegado Presidencial, Raúl Allard; el alcalde Juan Paillafil; acompañados por expertos del Sernageomín, realizaron una inspección en el sector y el Mirador turístico.
De acuerdo al análisis en terreno, la posibilidad de nuevos derrumbes se mantiene, por lo que el riesgo para quienes quieran visitar el parador turístico es muy alto.
"Expertos de Sernageomin realizarán una evaluación de la condición en que se encuentra el cerro, cuyas conclusiones conoceremos en los próximos días", señaló Janet Medrano.
Por su parte, el delegado Presidencial expresó que la prohibición de ingreso busca preservar la seguridad de la comunidad. En tanto, el jefe comunal hizo un llamado a quienes visitan la zona y a los vecinos a respetar el cierre del Mirador. "Estamos trabajando en atender las demandas y los requerimientos de quienes residen aledaños al parador y de quienes trabajan en la feria que se ubica en el lugar", puntualizó Juan Pailllafil.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.