Regionalistas Verdes se reúnen con el ministro de Hacienda por Royalty Forestal
Diálogo se enmarca en el proceso de reforma tributaria, levantando los conceptos de royalty a la industria forestal y a la salmonicultura, dijo la candidata Gemita Álvarez.
Lograr mayores recursos para las regiones, fue el objetivo de la reunión de los regionalistas verdes (FREVS) representados por su Presidenta Nacional Flavia Torrealba con el Ministro de Hacienda Mario Marcel, esto en el marco de una ronda de reuniones con el objetivo de recoger impresiones sobre la situación de la reforma tributaria.
La timonel regionalista verde le expresó al Ministro de Hacienda la necesidad de avanzar en un royalty a las empresas forestales y salmoneras, debido al impacto ambiental que producen en los territorios donde desarrollan sus faenas, así como la urgencia de instaurar la ley de rentas regionales que se viene postergando durante varios gobiernos lo que generará más recursos para las regiones del país.
En tanto, Gemita Álvarez, candidata regionalista verde al Consejo Constituyente expresó que “para nuestro proyecto político es fundamental levantar los royalty a las forestales y la salmonicultura. Además, entendemos que no afecta la tramitación de la propuesta tributaria que se verá en mayo. El royalty forestal y la ley de rentas regionales tienen que ver con la aspiración de los territorios de restaurar sus suelos y ecosistemas”.
“Estamos a disposición para apoyar y sacar adelante la reforma tributaria, pero con justicia territorial para las regiones y para financiar los requerimientos en todos los tipos de seguridad como es la seguridad pública, alimentaria, económica y social y para ello este proyecto es trascendental”, concluyeron Flavia Torrealba y Gemita Álvarez.
Te puede interesar
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.