
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
“Algunas iniciativas de inversión podrían tener una mirada especial respecto a la exigencia de rentabilidad social”, sostuvo Gemita Álvarez, candidata Constituyente FREVS.
La Región17/03/2023La Federación Regionalista Verde de La Araucanía junto a Gemita Álvarez candidata constituyente, solicitaron que toda la región y sus comunas sean declaradas zona de rezago, esto para efectos de agilizar la inversión pública y tener una flexibilidad en el análisis de rentabilidad de los proyectos en Malleco y Cautín.
Así lo explicó Gemita Álvarez (FREVS) “tras el verdadero terremoto económico y productivo que generaron los mega-incendios, sumado a una cartera de proyectos que está integrado al Plan Buen Vivir, es necesario que esto vaya acompañado de planes y tratamientos especiales a la hora de analizar el costo-beneficio de los proyectos de inversión en la región, no puede ser que sólo algunas comunas tengan esta categoría especial, debe ser toda la región para ir disminuyendo las brechas, inequidades y mejorando la inclusión de todos los territorios”
Agregó Álvarez quien es médico veterinario, “que se necesita modificar el decreto presidencial 1116 que se enmarca en las políticas de descentralización, para poder incorporar las comunas; que hoy, según el indicador obsoleto, no cumplirían el requisito para ser zona de rezago, condición que implica tres importantes medidas aplicables al territorio general”.
Estas medidas explicaron los regionalistas verdes son; que la región tendría una mirada especial y flexible ante la exigencia de rentabilidad social (RS), que muchas veces implica varios años para la tramitación de los proyectos, implementar un fondo especial financiero que no compite con el resto de los fondos regionales, situación que permitirá a las comunas de La Araucanía proyectar y ejecutar iniciativas exclusivas y tener prioridad especial para las necesidades y requerimientos de las comunas, tanto por parte de los ministerios como de los servicios.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.