Pescadores Artesanales refutan dichos de diputado que los responsabilizó del "flagelo de la droga"

El parlamentario Marco Ilabaca (PS) culpó a la pesca artesanal en general y sus caletas pesqueras de ser la principal vía tráfico y consumo del país. Lo invitaron a anular la Ley Longueira, en lugar de lanzar acusaciones al voleo.

Pescadores de Toltén

Jorge Bustos, en representación del Consejo Regional de Pescadores Artesanales de la región de Los Lagos-Corepa A.G. y Vicepresidencia del Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero de Chile-Condepp A.G señaló el "rechazo y repudio por los comentarios emitidos en un canal de televisión abierta Chilevisión a través del matinal Contigo en la Mañana, por el señor diputado de la República, señor Marco Ilabaca Cerda, perteneciente a la bancada del Partido Socialista, quien responsabilizó por el flagelo de las drogas a la pesca artesanal en general y sus caletas pesqueras, como la principal vía tráfico y consumo del país".

El dirigente menciona en su misiva el malestar que les produjo a los pescadores artesanales las declaraciones del parlamentario y escribió: "Queremos hacer recuerdo al diputado Ilabaca, que, por estos errores, una importante generación de este país pagó con su libertad y donde en el sector pesquero artesanal son muchos, las graves irresponsabilidades de los sectores políticos que el día de hoy mantienen la misma controversia como lo fue en esos años oscuros que no tocó vivir. Por este motivo, por todo lo anterior, le manifestamos al diputado en cuestión, primero que se informe; segundo, que se informe de la historia de los últimos 50 años; y tenga a bien una vez leyendo este mensaje, reflexione sobre sus comentarios, ya que enloda a un sector digno con una historia reconocida, documentada y muchas veces no considerada".

En tanto, Hernan Cortes, presidente del Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero (CONDEPP) A.G., señaló: “si les preocupara la pesca artesanal, estarían legislando la nulidad de la Ley Longueira, que ha sido un robo al sector artesanal. En vez de lanzar declaraciones al voleo, dañando la reputación de pescadores que luchan día a día para llevar el sustento a sus familias”.

Pescadores artesanales exigen al Gobierno cumplir su compromisos y anular actual Ley de Pesca

Te puede interesar

Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma

Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.

Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras

Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.

Disminuye la actividad delictiva en Pucón

Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.

Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales

Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.

Senador Huenchumilla informa sobre Planta de Revisión Técnica Móvil para la zona cordillerana

Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.

Llaman voluntarios a sumarse a la búsqueda de Victoria Palma en el lago Villarrica

AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.