
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Representantes de la pesca artesanal emplazaron al Presidente Gabriel Boric a acelerar el paso al cumplirse un año desde el inicio de su gobierno, ya que los avances han sido escasos.
Chile y el Mundo10/03/2023Hernán Cortés, presidente del Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero A.G. (CONDEPP) y de la Federación Nacional de Sindicatos de Pescadores Artesanales de Chile (FENASPAR) señaló que “Los avances en Nulidad de la Ley de Pesca han sido escasos, el proyecto de nulidad de la Ley de Pesca aún se encuentra durmiendo en la Comisión de Constitución del Senado, presidida por el Senador Matías Walker, quien no ha puesto en tabla el proyecto”.
Por su parte, Sara Garrido, presidenta de la Corporación de mujeres por la pesca artesanal de Chile, expresó: “yo hubiera esperado mucho más” y agregó que no es una buena señal el trabajo hermético que está realizando la subsecretaría, sin participación. Además, Garrido manifestó que el gobierno se ha enfocado únicamente en la nueva ley de pesca, proyecto del que no saben qué va a decir.
"Dejando de lado materias importantes como abordar la crisis social y económica por falta del recurso merluza común, como en Caleta Cocholgue, aquí en BioBío", puntualizó Sara Garrido.
Asimismo, la dirigenta agregó: “No podemos esperar una nueva ley para abordar estos temas que son urgentes para la pesca artesanal. Además, se ve poco interés en avanzar en la participación de las mujeres en los espacios de discusión pesquera, me refiero a los consejos zonales que no sesionan desde el gobierno anterior aquí en el Biobío”.
“Queremos que el presidente cumpla su compromiso de iniciar la discusión de la Nueva Ley de Pesca en Mayo, y que recoja las demandas de la pesca artesanal: fraccionamiento justo (sardina 100% artesanal), transparencia en las licitaciones y una plataforma social que proteja a los pescadores y sus familias”, indicó por su parte Hernán Machuca, vocero de CONDEPP.
Para finalizar, Hernán Cortés recalcó: “Le pedimos al Presidente Boric que acelere el paso respecto a la Pesca Artesanal, ha pasado un año desde que inició su gobierno y queremos que cumpla sus compromisos".
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.