
SERNAC denunció eventual delito de empresa que “vendía” parcelas
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Representantes de la pesca artesanal emplazaron al Presidente Gabriel Boric a acelerar el paso al cumplirse un año desde el inicio de su gobierno, ya que los avances han sido escasos.
Chile y el Mundo10/03/2023Hernán Cortés, presidente del Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero A.G. (CONDEPP) y de la Federación Nacional de Sindicatos de Pescadores Artesanales de Chile (FENASPAR) señaló que “Los avances en Nulidad de la Ley de Pesca han sido escasos, el proyecto de nulidad de la Ley de Pesca aún se encuentra durmiendo en la Comisión de Constitución del Senado, presidida por el Senador Matías Walker, quien no ha puesto en tabla el proyecto”.
Por su parte, Sara Garrido, presidenta de la Corporación de mujeres por la pesca artesanal de Chile, expresó: “yo hubiera esperado mucho más” y agregó que no es una buena señal el trabajo hermético que está realizando la subsecretaría, sin participación. Además, Garrido manifestó que el gobierno se ha enfocado únicamente en la nueva ley de pesca, proyecto del que no saben qué va a decir.
"Dejando de lado materias importantes como abordar la crisis social y económica por falta del recurso merluza común, como en Caleta Cocholgue, aquí en BioBío", puntualizó Sara Garrido.
Asimismo, la dirigenta agregó: “No podemos esperar una nueva ley para abordar estos temas que son urgentes para la pesca artesanal. Además, se ve poco interés en avanzar en la participación de las mujeres en los espacios de discusión pesquera, me refiero a los consejos zonales que no sesionan desde el gobierno anterior aquí en el Biobío”.
“Queremos que el presidente cumpla su compromiso de iniciar la discusión de la Nueva Ley de Pesca en Mayo, y que recoja las demandas de la pesca artesanal: fraccionamiento justo (sardina 100% artesanal), transparencia en las licitaciones y una plataforma social que proteja a los pescadores y sus familias”, indicó por su parte Hernán Machuca, vocero de CONDEPP.
Para finalizar, Hernán Cortés recalcó: “Le pedimos al Presidente Boric que acelere el paso respecto a la Pesca Artesanal, ha pasado un año desde que inició su gobierno y queremos que cumpla sus compromisos".
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Sepa cómo configurar correctamente este tipo de inteligencia artificial y a qué se le debe prestar atención para proteger la información.
Licencias psiquiátricas, patologías osteomusculares y enfermedades respiratorias aparecen asociadas a este tipo de fraude.
La principal novedad de BlendIt es su ingenioso envase que mantiene los componentes separados hasta el momento del consumo, evitando su degradación y asegurando la calidad.
Entre noviembre de 2022 y diciembre de 2024, el 70% de las municipalidades renovaron u otorgaron documentos a más de 3.400 personas incluidas en el registro de deudores.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
La encuestadora señaló que sólo realiza mediciones para presidente a nivel nacional, descartando que hayan realizado el sondeo que se les atribuyó el fin de semana.