Asociación Nahuelbuta postula para declarar al territorio como Zona de Interés Turístico

El alcalde de Los Sauces y actual presidente de la Asociación, Gastón Mella, llegó hasta Sernatur para entregar un nuevo dossier con antecedentes, para así continuar empujando la petición.

NAHUELBUTA - SERNATUR

Un anhelo de larga data es el que tienen los habitantes, organizaciones sociales y entidades públicas y privadas de las comunas que conforman el territorio Nahuelbuta de poder ser declarados Zona de Interés Turístico (ZOIT).

Tras los primeros pasos dado en 2018 y la presentación de la ficha de postulación en invierno de 2022, el alcalde de Los Sauces y actual presidente de la Asociación Nahuelbuta, Gastón Mella, llegó hasta Sernatur para entregar un nuevo dossier con antecedentes, para así continuar empujando la petición.

Al respecto la autoridad comunal señaló: “la entrega de esta documentación es un hito muy importante para nosotros como Asociación de Municipalidades de Nahuelbuta, puesto que en este instrumento de gestión convergen tanto actores públicos, como privados, para ejecutar un plan de acción participativo, que permitirá poner en valor los atractivos turísticos de nuestro territorio”.

Los Sauces, Traiguén, Puren, Lumaco y Angol buscan impulsar turísticamente el territorio, el cual posee bondades naturales, patrimoniales y gastronómicas de gran nivel, las cuales hoy pueden ser descubiertas por personas de todo el mundo.

Además, la certificación del territorio con el sello Green Destination obtenido en 2021 también es una muestra de las oportunidades que tiene la zona para potenciar a los actores locales.

Así lo afirma Fernando Oyarce, director del proyecto FIC Nahuelbuta, iniciativa que ejecuta el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma de Chile desde hace 3 años en estas comunas y que se transformado en un importante pilar para el territorio.

Nuestro trabajo de meses, articulando a las comunas y los actores del territorio va dando fruto, y hemos avanzado a paso firme en la elaboración de una planificación orientada a la innovación turística y al desarrollo sostenible, pero aún nos queda mucho por seguir trabajando en conjunto, entre la academia, sector público, empresarios, emprendedores y comunidad local, para avanzar en el desarrollo del Destino Nahuelbuta”, detalló el académico.

La declaración del Destino Nahuelbuta como ZOIT permitiría ejecutar iniciativas específicas orientadas al desarrollo sustentable del turismo, estableciendo responsables, plazos y propuestas de fuentes de financiamiento para llevar a cabo cada iniciativa. Estos planes contemplan al menos cinco líneas estratégicas enfocadas en infraestructura, desarrollo de productos y experiencias, promoción, sustentabilidad y capital humano.

Sin ayuda del Gobierno municipio de Los Sauces repone escuela quemada en atentado

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.