Un duro escenario se prevé para Chile Vamos en La Araucanía
El avance del Partido Republicano -con candidatos como Loreto Campana y Héctor Urban-, así como la sintonía del Partido de la Gente con los problemas ciudadanos, sumado a malas desiciones de la UDI y Evópoli, hacen prever que tal vez sólo Renovación Nacional logre sacar Consejeros Constitucionales.
Momentos difíciles se viven en las filas de Chile Vamos en laregión, luego de que encuestas internas -cuyos resultados son reservados- coincidieran en que el avance de republicanos en las elecciones constituyentes del 7 de mayo podrían dejar al conglomerado de derecha en una situación muy complicada, especialmente a la UDI, la más afectada por la amenaza de un salto del partido de José Antonio Kast.
Según Ex-Ante, voces influyentes en la derecha están sondeando, a modo preliminar, la posibilidad de una fusión de los partidos de la coalición en un Partido Popular. Un tema que se ha debatido antes sin éxito, pero jamás en un escenario como el que se avecinaría tras los comicios para la nueva Convención Constitucional.
Y es que en la región un débil liderazgo de la UDI -donde el presidente regional ya hace varios años que "no existe", ni tiene opinión- y la ausencia de un liderazgo fuerte en Evópoli, luego del alejamiento del ex diputado Andrés Molina, han llevado a una serie de malas desiciones.
Candidatos "afuerinos"
Primero, permitir que se impusieran candidatos desde fuera de la región, como son Arturo Phillips Dorr por la UDI y Magdalena Traub Etchegoyen por Evópoli; el primero un santiaguino familiar de la ex core Carmen Phillips, que fue asesor de los primeros constituyentes allá en Santiago y la segunda, ex seremi de Hacienda durante el Gobierno del Ex Presidente Sebastián Piñera en la región del Ñuble y ex directora de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de San Carlos.
Segundo, no apoyar económicamente -para ganar una campaña- a sus candidatos de la región, como son Carolina Lagos en la UDI y José Luis Hidalgo en Evópoli. Así, contrastan con el despliegue comunicacional y el gasto de recursos de Phillips, principalmente, así como de Germán Becker y Solange Carmine por Renovación Nacional.
Por lo mismo y considerando el avance del Partido Republicano, cuya cartilla de nuevas caras promete sumar muchos votos, es probable que en Chile Vamos sólo saquen dos consejeros constitucionales, Germán Becker y Solange Carmine -ambos por Renovación Nacional-, dejando espacio para un tercer candidato de la derecha que podría ser de Republicanos y hasta un cuarto, del Partido de la Gente.
Republicanos
Por el lado del Partido Republicano, los candidatos son: Mariela Andrea Fincheira Massardo, Mario García Westermeyer, Stefani del Pilar Alarcón Herrera, Martín Andrés Kuschke Belandrino, Loreto Ester Campana Morales y Héctor Urban Astete. De los anteriores, Fincheira es pareja del ex candidato a diputado de Victoria Patrick Cassanova; García es nieto del empresario de la madera y dueño de Magasa, Mario García Sabugal; Kuschke quedó en la papeleta, pero se retiró por ser detenido manejando bajo los efectos del alcohol; Campana es una conocida activista a favor de Carabineros de Chile; y Urban, agricultor de la zona de Ercilla, conocido por los múltiples atentados que han sufrido él y su familia por décadas en Malleco.
De todos, es probable que Loreto Campana y Héctor "Titín" Urban saquen más votos y que uno de ellos llegue a ser constituyente, ya que la coherencia de ambos con la "derecha dura" de la región y su trayectoria personal, podrían imponerse al derroche de recursos de candidatos como García o en la UDI, de Arturo Phillips.
Partido de la Gente
Por el lado de la sorpresa electoral que apareció en Chile durante las pasadas elecciones constituyentes y parlamentarias, del Partido de la Gente (PDG), quienes disputan un cupo para llegar a ser constituyentes están: Flor Rossany Contreras Vivallo, Pedro Marcelo Bermedo Lillo, Daniela Paz Medel Sanhueza, Roberto Andrés Bascuñán Saldías, Constanza Anaís Carvacho Escalona y Cesar Camilo Quijada Contreras.
Y como fue la tónica de las elecciones anteriores, los candidatos del PDG son poco conocidos, pero alineados en sus discursos con los intereses y problemas de la gente, como son la delincuencia, falta de seguridad o los problemas económicos. Un cuarto candidato electo podría venir de sus filas, aunque sin poder identificarlos ni con la derecha, ni con el centro, claramente.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.