Caso Luminarias: Matthei denuncia corrupción en Fiscalía tras pérdida de escuchas

La alcaldesa de Providencia lanzó duras críticas luego de que se supiera que "desaparecieron" grabaciones del alcalde Daniel Jadue, en el marco de la investigación por el presunto pago de coimas para adjudicar instalación de luminarias, donde también habrían personas ligadas al municipio de Nueva Imperial.

Luminaris Itelecom para Nueva Imperial 2019

Fue este sábado que la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, se refirió al caso Luminarias LED y acusó posibles actos de corrupción al interior de la Fiscalía Nacional, dirigida hoy por el Fiscal Nacional Angel Valencia, pero encabezada desde que se comenzó  investigar esta causa por Jorge Abbott.

En el caso de Nueva Imperial, la fiscalía investiga una compra que supera los $1.288 millones, según una orden de compra fechada el 3 de octubre de 2019 en el proyecto denominado: “conservación luminarias alumbrado público comuna Nueva Imperial”, mientras era alcalde Manuel Salas Trautmann (DC), mismo partido del actual edil César Sepúlveda Huerta.

Las acusaciones de la alcaldesa Matthei responden a la presunta pérdida de intercepciones telefónicas, por las que el Ministerio Público anunció una investigación. "Este tipo de cosas es para no creer, porque aquí hay protección de políticos ...", dijo la también ex candidata presidencial.

"... hay corrupción dentro de la fiscalía, hay corrupción de alguna manera de gente que se puso de acuerdo. Esto es uno de los escándalos mayores que he visto y espero que hayan sanciones ejemplificadoras ... hay que ser brutalmente duro con esto", manifestó la alcaldesa.

"Hasta ahora el Fiscal Nacional (Ángel Valencia) ha mostrado que no solamente tiene agallas, sino que además sabe ...", puntualizó Evelyn Matthei y dijo que esperaba que Valencia "eche a todos los que no se preocuparon de tener una cadena de resguardo de esas escuchas".

"El tema de las luminarias fue francamente un asco", finalizo la alcaldesa, en un caso que ha salpicado un municipio de La Araucanía y donde no se sabe qué ha ocurrido en este caso.

Nueva Imperial

Cabe recordar que a inicios de 2018 y luego de al menos dos presentaciones anteriores, el Consejo Regional de La Araucanía aprobó los recursos para el proyecto de Nueva Imperial, que ante su alta inversión requirió luego diversos trámites administrativos ante Contraloría antes de realizar la licitación pública que finalmente fue adjudicada a una unión temporal de empresas, que en este caso correspondió a Itelecom Holding Chile SPA y Soluciones de Eficiencia Energética GO+SPA.

En este caso, se investiga el presunto pago de $10 millones a través de un intermediario llamado David Encina, ligado a la Municipalidad de Nueva Imperial.

Alcalde de Victoria es criticado por adjudicar luminarias a cuestionada empresa y a más del doble de valores anteriores

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.