Los querellantes se sumaron a la petición para que los abogados Javier Jara Müller y Gaspar Calderón sean suspendidos por al menos 60 días.
El Tribunal Oral de Temuco condenó al sujeto por el ser el autor del delito de femicidio en grado tentado de su conviviente.
Con esta medida se busca prevenir que los niños, niñas y adolescentes que sean víctimas de un delito sexual u otro delito violento sufran victimización secundaria durante su participación en el proceso penal, en las etapas de denuncia, investigación y juicio oral.
Durante el proceso se detuvo a una mujer y un hombre por su presunta responsabilidad en los delitos de microtráfico de drogas y cultivo de cannabis sativa y hongos del tipo psilocybe. Por instrucción del fiscal de turno, ambos detenidos fueron dejados en libertad.
Una de las víctimas tenía solo 7 años cuando el sujeto, aprovechando la confianza y cercanía que tenía con la familia, abusó sexualmente y violó en reiteradas ocasiones a la niña. La segunda afectada tenía 8 años de edad.
Fue formalizado por homicidio consumado y homicidio frustrado respecto del comandante que acompañaba a Nain. El tribunal dio un plazo de investigación de 6 meses debido a que aún faltan dos coautores identificados, pero que aún no han sido detenidos por las autoridades.
El ex párroco fue formalizado por el delito consumado de abuso sexual reiterado en contra de un niño que tenía, para la fecha de los hechos, entre 6 y 7 años. El imputado quedó con arraigo nacional, firma quincenal y prohibición de acercarse a la víctima. Sin embargo, la fiscalía consideró que se debió aplicar la medida de prisión preventiva.
El parlamentario apuntó a que los motivos o móviles en la comisión de delitos, no deben impedir la persecución de los ilícitos, luego de las declaraciones del fiscal regional en su última cuenta pública.
Fueron imputadas por los delitos de cultivo y tráfico de drogas. Hasta ahora, 22 personas han sido formalizadas en el marco de la investigación realizada por la PDI que inició en mayo del 2020. Once de ellas se encuentra en prisión preventiva.
Este miércoles también declararon los ex generales de Carabineros, Hermes Soto y Christian Franzani, quienes integraban el alto mando al momento de los hechos. En esa oportunidad, Soto admitió que se ocultó "información de vital importancia". Dicha declaración permitió ratificar que hubo falsa información en cuanto a la existencia de cámaras durante el procedimiento.
Fueron los propios padres de la niña quienes llevaron al sujeto al cuartel de la Policía de Investigaciones para que se entregara. El imputado renunció a su derecho a guardar silencio y declaró asumiendo la responsabilidad.
Este nuevo hecho por el cual será formalizado se relaciona con un delito sexual que habría cometido en 2012 contra una joven de 16 años a la fecha del presunto abuso.