
Se confirma investigación contra profesora acusada de ofrecer un "trío" a un alumno
La mujer no pasó a control de detención debido a que la fiscal que tomó el procedimiento estimó que no había "flagrancia", pese a que los hechos acababan de ocurrir.
La mujer no pasó a control de detención debido a que la fiscal que tomó el procedimiento estimó que no había "flagrancia", pese a que los hechos acababan de ocurrir.
Funcionarios de la 2ª Comisaría lograron la detención de tres hombres quienes huyeron de una fiscalización en el sector Ganaderos de Temuco.
El adulto mayor concurrió al consultorio rural de Quepe por una dolencia en una rodilla, momento en el cual el facultativo lo agredió sexualmente, intentando incluso practicarle sexo oral. El juzgado de Garantía no lo dejó en prisión preventiva.
La alcaldesa de Providencia lanzó duras críticas luego de que se supiera que "desaparecieron" grabaciones del alcalde Daniel Jadue, en el marco de la investigación por el presunto pago de coimas para adjudicar instalación de luminarias, donde también habrían personas ligadas al municipio de Nueva Imperial.
Los querellantes se sumaron a la petición para que los abogados Javier Jara Müller y Gaspar Calderón sean suspendidos por al menos 60 días.
El Tribunal Oral de Temuco condenó al sujeto por el ser el autor del delito de femicidio en grado tentado de su conviviente.
Con esta medida se busca prevenir que los niños, niñas y adolescentes que sean víctimas de un delito sexual u otro delito violento sufran victimización secundaria durante su participación en el proceso penal, en las etapas de denuncia, investigación y juicio oral.
Durante el proceso se detuvo a una mujer y un hombre por su presunta responsabilidad en los delitos de microtráfico de drogas y cultivo de cannabis sativa y hongos del tipo psilocybe. Por instrucción del fiscal de turno, ambos detenidos fueron dejados en libertad.
Una de las víctimas tenía solo 7 años cuando el sujeto, aprovechando la confianza y cercanía que tenía con la familia, abusó sexualmente y violó en reiteradas ocasiones a la niña. La segunda afectada tenía 8 años de edad.
Fue formalizado por homicidio consumado y homicidio frustrado respecto del comandante que acompañaba a Nain. El tribunal dio un plazo de investigación de 6 meses debido a que aún faltan dos coautores identificados, pero que aún no han sido detenidos por las autoridades.
El ex párroco fue formalizado por el delito consumado de abuso sexual reiterado en contra de un niño que tenía, para la fecha de los hechos, entre 6 y 7 años. El imputado quedó con arraigo nacional, firma quincenal y prohibición de acercarse a la víctima. Sin embargo, la fiscalía consideró que se debió aplicar la medida de prisión preventiva.
El parlamentario apuntó a que los motivos o móviles en la comisión de delitos, no deben impedir la persecución de los ilícitos, luego de las declaraciones del fiscal regional en su última cuenta pública.
Fueron imputadas por los delitos de cultivo y tráfico de drogas. Hasta ahora, 22 personas han sido formalizadas en el marco de la investigación realizada por la PDI que inició en mayo del 2020. Once de ellas se encuentra en prisión preventiva.
Este miércoles también declararon los ex generales de Carabineros, Hermes Soto y Christian Franzani, quienes integraban el alto mando al momento de los hechos. En esa oportunidad, Soto admitió que se ocultó "información de vital importancia". Dicha declaración permitió ratificar que hubo falsa información en cuanto a la existencia de cámaras durante el procedimiento.
Fueron los propios padres de la niña quienes llevaron al sujeto al cuartel de la Policía de Investigaciones para que se entregara. El imputado renunció a su derecho a guardar silencio y declaró asumiendo la responsabilidad.
Este nuevo hecho por el cual será formalizado se relaciona con un delito sexual que habría cometido en 2012 contra una joven de 16 años a la fecha del presunto abuso.
Desde este lunes, el órgano persecutor se encuentra realizando diligencias investigativas, junto al Laboratorio de Criminalística de Carabineros, para dar con el paradero de los responsables del asesinato del joven de 24 años.
Hasta días previos al juicio, el imputado seguía desarrollando labores en el mismo colegio, por ello la joven dijo haberse sentido desamparada y se cambió a otro centro de estudios en Lautaro. El establecimiento no adoptó ninguna medida contra el funcionario.
El tribunal de alzada confirmó así la decisión del Juzgado de Garantía de Traiguén, que cambió la medida cautelar. Por su parte, el fiscal de alta complejidad Carlos Cornejo, explicó que la Fiscalía se opuso a la modificación de la prisión preventiva, tomando en cuenta los antecedentes de la investigación que dan cuenta tanto de la existencia de los delitos como de la participación de los imputados.
De acuerdo con el órgano persecutor el delito fue motivado por el color de piel y la nacionalidad de la víctima, razón por la cual se aplica la circunstancia agravante contenida en la Ley Zamudio.
Penchulef, su hermano y otro sujeto habrían golpeado a las víctimas y las obligaron a entregar las llaves del vehículo y herramientas de trabajo. Uno de los imputados ya aceptó un procedimiento abreviado y fue condenado a 4 años.
En un intervalo de pocas horas, tres mujeres fueron víctimas de la violencia, uno de estos casos resultó letal. Dos habrían sido violentadas por sus parejas y aún se desconoce la identidad de quien con disparos le ocasionó muerte a una joven en la ciudad de Victoria.
El Ministerio Público ha iniciado investigación por el delito previsto en el artículo 318 del Código Penal en virtud de un denuncia interpuesta por un trabajador de medios de comunicación. En este delito, según la denuncia, le cabría participación y responsabilidad a la seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán.
La noticia fue comunicada hoy en La Araucanía, donde existe el mayor número de mujeres afectadas. El fiscal preferente a nivel nacional será Manuel Guerra de la fiscalía Metropolitana oriente, mientras que en la región, el fiscal Miguel Rojas. El Sernameg llamoó a denunciar y apoyará todas las acciones y/o querellas donde se les solicite ayuda por parte de las mujeres afectadas.
“Este fallo es un retroceso histórico para la protección ambiental en Chile ... se abre la puerta a proyectos de alto impacto sin los controles ni la participación ciudadana", manifestaron.
La Municipalidad recurrió a la Contraloría luego que el seremi de Vivienda les ordenara regularizar la propiedad construida de manera irregular a orillas del lago Villarrica.
Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta que destaca sabores de La Araucanía.
Ocho de las 12 termas en funcionamiento en la comuna precordillerana ofrecen un 20 por ciento de descuento en sus ingresos.
Había sólo un grifo en la manzana y el próximo se encontraba a más de tres cuadras del lugar del incendio. Aguas Araucanía es la responsable de su mantención.