Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Con esta medida se busca prevenir que los niños, niñas y adolescentes que sean víctimas de un delito sexual u otro delito violento sufran victimización secundaria durante su participación en el proceso penal, en las etapas de denuncia, investigación y juicio oral.
La Región25/03/2021Yuliana MontielLa Fiscalía dio inicio en La Araucanía a la marcha blanca para la implementación de la Ley 21.057 de Entrevista Videograbada, normativa que entrará en vigencia el 3 de junio en la región y cuya finalidad es prevenir que los niños, niñas y adolescentes que sean víctimas de un delito sexual u otro delito violento sufran victimización secundaria durante su participación en el proceso penal, en las etapas de denuncia, investigación y juicio oral.
A la fecha han sido realizadas 9 entrevistas investigativas videograbadas a menores de edad víctimas de delitos sexuales en las fiscalías de Temuco, Angol y Victoria, con el estándar y protocolos exigidos en la ley. Esto en salas acondicionadas para este efecto, con equipos especiales de videograbación y con la participación de entrevistadores y observadores formados en la metodología especialmente creada para esta materia.
Cristian Paredes, fiscal regional de La Araucanía, destacó que la nueva ley evitará que una víctima niña, niño o adolescente pueda ser entrevistado en múltiples oportunidades por la policía o por la propia Fiscalía en el marco de una investigación, como ocurre hoy.
"Con la nueva ley, con la entrada en vigencia de ella en el mes de junio, se va a limitar esa posibilidad de intervención y de afectación, porque sólo se puede realizar una diligencia de entrevista investigativa videograbada en el marco de la investigación. No más. Y eventualmente con una nueva declaración en juicio oral, pero no otra intervención, lo cual favorece el proceso de evitar una nueva victimización de la víctima y por supuesto de reparación de ella", dijo.
Una de las primeras entrevistas investigativas videograbadas realizadas en la marcha blanca estuvo a cargo de la fiscal de Temuco Vania Arancibia, quien valoró la experiencia. "En el caso en particular del día de hoy entrevisté a un niño de 12 años, y creo que logré el objetivo de la entrevista en cuanto a obtener información y también logré el objetivo de que el niño se sintiera cómodo y estuviera totalmente protegida su identidad y su dignidad", expresó.
La entrevista investigativa videograbada es una diligencia que decreta el fiscal y que solo pueden realizar los entrevistadores formados y acreditados por el Ministerio de Justicia. La Fiscalía de La Araucanía contará al 3 de junio con 18 entrevistadores (fiscales, abogados asistentes y profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas), que se sumarán a otros 5 de Carabineros y 4 de la PDI.
Las entrevistas se archivan en formato digital, cuyo acceso se reserva a los intervinientes, policías, peritos y jueces de Familia. Su exhibición es controlada en dependencias del Ministerio Público, con medidas para evitar su copia y difusión.
La defensa del imputado puede acceder al contenido íntegro de dicha entrevista, pero las copias que se le entreguen.
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).