Diputado Schubert pidió al Mineduc intervenir por aumento de consumo de tranquilizantes en escolares

También solicitó a la autoridad sanitaria fiscalizar el consumo de estos fármacos en menores de edad. 

D Schubert 23

Bastante preocupación han generado los últimos datos entregados por Senda, en el 14° Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, donde se evidencia un aumento en el consumo de medicamentos tranquilizantes en estudiantes de 8° básico a 4° medio, llegando a un 9,5% en general, mientras que en las mujeres esa cifra se eleva a un 11,7%. En tanto,  al menos la mitad (47,5%) indicó que consigue estos fármacos con familiares o amigos, sin una prescripción médica.

Al respecto, el diputado e integrante de la Comisión de Educación de la Cámara, Stephan Schubert, envió un oficio dirigido al Mineduc y al Minsal para que informen sobre las medidas destinadas a prevenir o disminuir dicho consumo entre los estudiantes. Además, pidió a las autoridades generar una campaña comunicacional con instructivos que informen los riesgos de la automedicación en adolescentes. 

Es muy relevante porque trae aparejado como consecuencias efectos secundarios y daños cognitivos a la salud, además de que muchas veces son medicamentos que se consumen por los estudiantes sin un diagnóstico y control médico”, sostuvo el parlamentario.

En la misma línea, el diputado precisó: “nos preocupa que los alumnos recurran a estos  medicamentos porque se los recomendó el amigo, o porque el compañero de clase también los consume. Tenemos que ir a atacar este problema, que puede tener consecuencias nefastas si no tomamos las medidas necesarias ahora”.

En el mismo aspecto, el congresista solicitó que este tema sea abordado de forma multidisciplinaria, con una coordinación entre las autoridades del Ministerio de Educación,  Senda y el Ministerio de Salud, para efectos de abordar esta problemática y evitar que se siga extendiendo el consumo no medicado de fármacos entre estudiantes.

Diputado Stephan Schubert acusa al Gobierno de ideologizar a niños y jóvenes



 

Te puede interesar

Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista

El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.

Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak

A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.

Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"

Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.

Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet

La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.

Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma

Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.

Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras

Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.