El parlamentario acusó una “desconexión con la realidad” por parte del Gobierno y enfatizó en que existen otras urgencias hoy en materia educativa.
También solicitó a la autoridad sanitaria fiscalizar el consumo de estos fármacos en menores de edad.
Cifra comparada con el año 2019, que se traduce en que más de 63 mil alumnos de La Araucanía registraron "inasistencia grave".
Los alumnos de educación Básica y Media de La Araucanía volverían a clases el lunes 25 de julio, por lo que además, se alarga el periodo de descanso entre semestres a casi un mes.
Los temarios presentan una reducción de los contenidos de 3º y 4º medio alineados a la priorización curricular. El Mineduc realizó convenios con los preuniversitarios Cpech y Puntaje Nacional, para que los alumnos de 4º medio puedan matricularse de manera gratuita y prepararse para la Prueba.
Informe anual a la gestión académica 2020 del Programa Yo Quiero Ser Profesor(a) de la Universidad de La Frontera, es aprobado de manera satisfactoria, reafirmando una vez más su acreditación ministerial hasta noviembre del año 2024.
Hoy vence el plazo para que se inscriban los establecimientos que quieran ser parte del programa Escuelas Arriba, para nivelar los aprendizajes de sus alumnos en el marco del plan “Chile Recupera y Aprende”.
Empresas de telecomunicaciones renovaron el apoyo al portal que ha recibido más de 19 millones de visitas. La plataforma cuenta con más de 80.000 recursos digitales orientados para todos los estudiantes, apoderados, docentes y directivos del país.
El inicio del año escolar para este 2021 está diseñado bajo un sistema mixto que privilegia lo presencial pero mantiene la educación a distancia. Entérate aquí de las principales respuestas a las dudas que pueden surgir frente al retorno a clases de este año.
El plan busca fomentar el retorno a clases presenciales con un sistema voluntario, gradual, flexible y seguro. El 40% de los establecimientos está preparado para recibir de forma presencial a todos sus estudiantes, todos los días.
Cuatro comunas fueron beneficiadas con cinco proyectos. Estas son la Escuela básica Vega Larga y Escuela Los Carrera de Lautaro, la Escuela Básica Teodosio Urrutia de Ercilla, la Escuela Básica Mañiuco de Galvarino y la Escuela Icalma de Lonquimay.
Según la entidad, el material educativo presentado por el Mineduc será facilitado por todos los canales y series educativas del Consejo Nacional de Televisión e incluyen más de 150 capítulos para niños de distintas edades.