
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Cuatro comunas fueron beneficiadas con cinco proyectos. Estas son la Escuela básica Vega Larga y Escuela Los Carrera de Lautaro, la Escuela Básica Teodosio Urrutia de Ercilla, la Escuela Básica Mañiuco de Galvarino y la Escuela Icalma de Lonquimay.
La Región16/12/2020Se trata de la convocatoria para "Postulación y Selección de proyectos de Infraestructura para establecimientos educacionales dependientes de las municipalidades y corporaciones municipales", en los que el Ministerio de Educación financia las iniciativas cuyo objetivo es mejorar y crear adecuados y confortables espacios en los establecimientos educacionales para que los estudiantes puedan realizar en mejores condiciones el proceso de aprendizaje.
Cuatro comunas fueron beneficiadas con cinco proyectos; a Escuela básica Vega Larga y Escuela Los Carrera de Lautaro beneficiada con $235.000.000 y $231.000.000 respectivamente ; la Escuela Básica Teodosio Urrutia de Ercilla ,se adjudicó $300.000.000 junto a la Escuela Básica Mañiuco de Galvarino con $165.072.714 y en la zona fronteriza desarrolla el proceso educativo a pesar de las difíciles condiciones climáticas del invierno con temperaturas bajo cero y nieve, la Escuela Icalma de Lonquimay beneficiada con $299.144.000.
A través de esta adjudicación de recursos se contemplan intervenciones para mejorar los patios escolares como espacios educativos, mejora en juegos infantiles, intervenciones orientadas a mejorar condiciones de seguridad y convivencia escolar, mirillas en puertas, apertura de espacios; intervenciones destinadas a cumplir condiciones de accesibilidad universal con rutas accesibles como rampas, ascensores y adaptar servicios higiénicos.
"Se trata de una inversión de $1.230.216.714 en los que el Ministerio de Educación a través de la Postulación a la Convocatoria 2020 para Proyectos de conservación de Infraestructura, considera intervenciones orientadas a mejorar las condiciones de habitabilidad y confort, y además disminuir los costos de operación por ejemplo; envolvente térmica, cierre de circulaciones, cambio de iluminarias y sistemas de calefacción, considerando también el factor climático de nuestra región; si los estudiantes están en un ambiente cómodo y confortable, mejores serán los resultados en el proceso educativo", destacó el Seremi de Educación Juan Luis Salinas.
Estos proyectos de conservación fueron revisados por profesionales de la secretaria regional ministerial de educación para obtener su visación técnica y posteriormente fueron evaluados por una comisión en Santiago junto a la directora de la Dirección de educación pública para la evaluación de los aspectos de equidad, pertinencia, transparencia y no discriminación arbitraria de los proyectos seleccionados.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.