
Marcela Castro Armijo, seremi de Educación, región de La Araucanía.
Marcela Castro Armijo, seremi de Educación, región de La Araucanía.
Todos los establecimientos educacionales que comenzaban hoy o que ya habían partido las clases, no podrán funcionar debido al mega apagón de ayer.
Según el Ministerio de Educación (Mineduc) la cifra de estudiantes que se encuentran fuera del sistema escolar disminuyó de un 1.66% a un 1.57% a nivel nacional.
El congresista también acusó que el pago del aguinaldo por Navidad y reajuste del sector público para profesores y asistentes de la educación a nivel nacional no se han depositado.
Al menos hasta fines de diciembre tendrían que esperar los funcionarios para recibir sus remuneraciones, debido a que los recursos no han llegado desde el ministerio de Educación.
Quedan fuera los estudiantes que asisten a colegios particulares subvencionados gratuitos urbanos y rurales de la región.
Como una provechosa instancia se realizó en el Liceo Maria Aurora Guiñez y contó con la presencia de autoridades ministeriales, del municipio, apoderados y alumnos.
En la primera sesión del 2024, el ministro Cataldo sostuvo que la reactivación educativa “es una tarea permanente, cotidiana del Mineduc. El sistema educativo está demostrando tener una alta resiliencia, tenemos la oportunidad de transitar a un acuerdo que le dé continuidad a este plan con un horizonte de 10 años”.
Las recomendaciones, elaboradas por el Centro de Innovación del Ministerio de Educación, entregan sugerencias para abordar este tema según el rango etario de los estudiantes.
Fondos corresponden a la convocatoria 2023 para conservación de infraestructura educativa
Desde el gremio confirmaron un paro nacional para este 2 y 3 de agosto de la Educación municipal y de los Servicios de Educación Local o públicos.
El parlamentario acusó una “desconexión con la realidad” por parte del Gobierno y enfatizó en que existen otras urgencias hoy en materia educativa.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.