La Araucanía postula a ser sede de la Conferencia Mundial de Geoparques de la Unesco
El gobernador Luciano Rivas junto a los consejeros regionales manifestaron su interés de poder desarrollar en la región este encuentro mundial de investigadores que permitirá potenciar al Geoparque Kutralkura y La Araucanía como un destino natural único en el país.
Con el fin de potenciar el turismo, la inversión y la educación poniendo en valor el único geoparque del país, el gobernador Luciano Rivas junto al Consejo Regional, manifestaron su interés y apoyo a la postulación de la Asociación de Municipalidades Cordilleranas de La Araucanía, para ser sede de la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO del año 2025, el encuentro más importante de geoparques a nivel global, donde se comparten experiencias y conocimiento respecto a la geoeducación, geoturismo, desarrollo sustentable y conservación, por medio de una conferencia masiva con más de 1000 asistentes de más de 46 países.
La candidatura de La Araucanía para ser Sede de este encuentro internacional, fue presentada por Asociación de Municipalidades Cordilleranas el 29 de abril a la Red Mundial UNESCO y a UNESCO (Programa Internacional de Geociencias y Geoparques), postulación que fue revisada y visada por la Comisión UNESCO Chile y por parte del delegado de Chile para UNESCO residente en París, que cuenta con el importante respaldo del Gobierno Regional de La Araucanía y el Consejo Regional.
Sobre la importancia de apoyar estas iniciativas, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “para nuestra región es sumamente importante poder contar con un evento de esta magnitud, y para nuestro Gobierno Regional esto está dentro de las estrategias para el desarrollo de La Araucanía, por un lado, es indiscutible el atractivo turístico masivo que genera el geoparque kutralkura, pero también, apunta a un turismo de investigación que busca traer esta conferencia de nivel mundial al país”.
La máxima autoridad también sostuvo que, “la cantidad de personas del mundo que podrían llegar a nuestra región, sin lugar a duda, es muy importante del punto de vista de la reactivación económica mostrando las virtudes de La Araucanía por medio del turismo y de la creación de convenios y tratados internacionales con los países que vengan a visitarnos durante los días del evento, lo que es parte también de la estrategia del Gobierno Regional para la internacionalización de nuestra región de La Araucanía y es en ese sentido que estamos apoyando la realización de este importante encuentro”.
El consejero regional, Marcelo Carrasco, en tanto, señaló: “es importante destacar con este tipo de iniciativas, que el Gobierno y Consejo Regional, no solo apoya proyectos de fierro y concreto, sino también, en proyectos que apoyan el desarrollo, en turismo sustentable y científico, por eso esta oportunidad nos proyecta y destaca a nivel de Latinoamérica e internacional poniendo los ojos en nuestras Araucanía”.
Por su parte, Patricia Herrera, coordinadora del Geoparque Kutralkura, destacó la importancia de la postulación al contar con el único geoparque del país diciendo que “es muy relevante porque es una reunión que se realiza cada dos años con todos los referentes de los geoparques mundiales que son actualmente 177 en el mundo, generando un espacio de intercambio de las buenas prácticas, de las investigaciones y también de los aprendizajes y encuentros de saberes locales con los conocimientos que se desarrollan en las disciplinas involucradas con esto, tales como, el cambio climático, turismo, conservación, y economías locales, entre otras”.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.