Nada Nos Detiene Pitrufquen-Freire ya tiene a sus tres finalistas
El torneo de emprendimiento convocó a más de 270 postulantes de ambas comunas. De ellos, 10 pasaron a la siguiente fase y accedieron a talleres empresariales. Ahora, los tres seleccionados se encontrarán en una final que entregará $3 millones al ganador. Independiente del resultado, todos ya son ganadores de una mentoría personalizada por parte de un socio del G100
Más de 270 iniciativas se inscribieron para participar de Nada Nos Detiene Pitrufquén-Freire, torneo de emprendimiento que le dio la oportunidad a 10 de esos postulantes de insertarse en un proceso educativo con talleres empresariales, donde adquirieron valiosas herramientas para potenciar sus negocios. Tres de esas iniciativas fueron seleccionadas para encontrarse en la gran final, evento presencial que se desarrollará el próximo 2 de junio, donde cada uno tendrá que presentar un pitch de un minuto ante un jurado, que elegirá a un vencedor.
El primer emprendimiento finalista es “Huerta en Casa ”, negocio fundado por Geraldine Olmedo, que se dedica a la venta de insumos agrícolas orgánicos, con una intención de enseñar a la comunidad que existe una forma limpia de hacer agricultura, devolviendo vida a la tierra y así, contribuir al desarrollo de una comuna más orgánica, en la que, por ejemplo, a los niños, se les pueda enseñar desde pequeños que existe un movimiento que busca ayudar al medio ambiente a través de la producción de alimentos de forma limpia, a través de huertas urbanas.
La segunda finalista es Liliana Peñailillo, dueña de “Pingara”, emprendimiento familiar de Pitrufquén, dedicado a la elaboración de productos naturales en base a hierbas medicinales y frutos silvestres, los que recolectan desde los entornos rurales de la comuna. Mediante la técnica de destilación y prensado en frío, obtienen aceites esenciales de masajes, sacos terapéuticos y aromaterapia, entre otros productos.
El tercer seleccionado es “Millary Gastronomía Intercultural”, cuyo fundador es Juan Carlos Quiñeman, quién junto a su esposa Grace y su madre Margarita Milla, dan vida a “Campo Millary”, donde ofrecen una experiencia de conexión con el campo. Con esta iniciativa, buscan ser líderes y referentes en materia gastronómica campesina mapuche, con un menú creado en base a recetas saludables y con sentido de pertinencia cultural. A través de su negocio, generan empleo en su localidad, principalmente a mujeres jefas de hogares.
Sobre lo que harían de resultar ganadores del premio de $3.000.000, todos apuestan a inversiones para escalar sus negocios. En algunos casos, para la adquisición de maquinaría que les permita aumentar su producción y capacidad de empleabilidad, un vehículo para poder transportar sus productos y también la compra de un “domo glamping” para aumentar la capacidad de huéspedes. Sólo uno de ellos podrá llevarse el premio de $3 millones, los otros dos finalistas se llevarán $1 millón de pesos cada uno y los tres, por el hecho de llegar a esta instancia, ganarán la posibilidad de contar con una mentoría personalizada por parte de un socio del G100.
NND Pitrufquén-Freire es posible gracias al trabajo conjunto de G100, corporación sin fines de lucro de apoyo al emprendimiento, Isa Intervial Ruta de la Araucanía y Empresas Iansa Nutrición Animal, junto a la colaboración de las Municipalidades de Pitrufquén y Freire.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.