El torneo de emprendimiento convocó a más de 270 postulantes de ambas comunas. De ellos, 10 pasaron a la siguiente fase y accedieron a talleres empresariales. Ahora, los tres seleccionados se encontrarán en una final que entregará $3 millones al ganador. Independiente del resultado, todos ya son ganadores de una mentoría personalizada por parte de un socio del G100
La investigación profundiza especialmente en los orígenes de los emprendimientos, las trayectorias de la producción alimentaria, enfatizando principalmente en la conciliación producción y cuidado de la familia.
Las instituciones consideraron que con este proyecto los usuarios y las pymes se ahorrarían dinero y tiempo en sedes institucionales, evitando igualmente contagiarse de coronavirus. Además, alegan "conflicto de intereses" por parte del senador Huenchumilla, quien se encuentra casado con una reconocida notaria.
La iniciativa reúne a pequeños comercios de todos los rincones del país, varios han sido golpeados por el estallido social y luego la pandemia. La mayoría de ellos realiza envíos a regiones.
Pueden postular jóvenes que ejecuten su emprendimiento en Toltén, Teodoro Schmidt, Puerto Saavedra, Carahue y Nueva Imperial. Las innovaciones deben pertenecer a los rubros hortícola, papas y turismo rural.
Dada la compleja situación que viven los emprendedores indígenas en tiempos de coronavirus, la institución ha dispuesto una iniciativa pionera a nivel nacional: un portal que a través de internet permite realizar un recorrido virtual, visitar stands, observar productos y compararlos.
El objetivo de la iniciativa, es potenciar y fortalecer los emprendimientos locales, a través de una plataforma digital, donde la comunidad podrá encontrar una gama variada de productos y servicios de primera calidad.
Los cursos disponibles se orientan por el área de Tecnología de la Información, emprendimiento y habilidades para el Siglo XXI. Los requisitos son: ser mayor de edad, tener cédula de identidad vigente e inscribirse en el sitio web.