
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Pueden postular jóvenes que ejecuten su emprendimiento en Toltén, Teodoro Schmidt, Puerto Saavedra, Carahue y Nueva Imperial. Las innovaciones deben pertenecer a los rubros hortícola, papas y turismo rural.
La Región06/11/2020Con el objetivo de apoyar el desarrollo y/o adopción de emprendimientos innovadores a jóvenes que viven en zonas rurales en la región de La Araucanía, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), servicio del Ministerio de Agricultura, abre convocatoria de postulación de estas iniciativas hasta el viernes 10 de diciembre.
El concurso, desarrollado con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía, está destinado a financiar iniciativas de emprendimiento innovador realizadas por jóvenes rurales, que se ejecuten en las comunas costeras de rezago – Toltén, Teodoro Schmidt, Puerto Saavedra, Carahue y Nueva Imperial – y que estén enfocadas principalmente en innovaciones en el ámbito hortícola, papas y turismo rural.
Al respecto, el Intendente de la región, Víctor Manoli, señaló: "Estamos entregando una muy buena noticia, en tiempos en donde las cosas se han vuelto complejas por la pandemia que nos afecta: Se trata del inicio de una convocatoria orientada a apoyar a jóvenes de nuestra Araucanía de origen rural y que desarrollen emprendimientos innovadores que tengan un impacto en el sector silvoagropecuario o en la cadena agroalimentaria asociada. Esta ayuda, apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria, pertenece al Ministerio de Agricultura y está disponible desde el 29 de octubre recién pasado. Les invitamos a participar ya que las postulaciones estarán disponibles hasta el 10 de diciembre".
En concreto, se aportará un financiamiento máximo equivalente al 90% del costo total de la propuesta y la contraparte deberá hacer un aporte mínimo del 10%. El monto solicitado a FIA no podrá ser superior a cinco millones de pesos. Los proyectos deberán tener una duración máxima de 12 meses y podrán iniciar su ejecución a partir del segundo trimestre del 2021.
"Apoyar cada uno de los rincones de Chile es una de las misiones del proceso de modernización de la Fundación, así que estamos muy expectantes de recibir las propuestas de jóvenes que día a día hacen posible que la innovación potencie y agregue valor a nuestro sector y al territorio", comentó el representante de FIA en la región, José Rüth.
Quienes estén interesados en postular, los requisitos son que debe tener entre los 18 y 35 años al momento del cierre de la convocatoria, y acreditar residencia o domicilio en algunas de las comunas costeras mediante un certificado de usuario de INDAP. También este documento puede ser emitido por una Junta de Vecinos, o bien se puede acreditar con una declaración jurada notarial.
Todas las consultas sobre esta convocatoria se deben hacer al correo electrónico: araucania@fia.cl hasta el 4 de diciembre de 2020.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.