PS Araucanía cuestiona a las isapres y llama a respetar fallo de la Corte Suprema

"... Los socialistas hacen un llamado a los parlamentarios para que hagan cumplir los fallos de un poder independiente del estado y no tratar de evadir a través de artilugios legislativos de otro poder..., como lo es el proyecto de ley que presento el senador Matías Walker y la Senadora Ximena Rincón, que va en favor de salvar a las ISAPRES y no de velar por los intereses de las chilenas y chilenos", manifestó el presidente regional del PS Alfonso Sagredo.

Isapre Colmena Temuco

Esta semana el debate político ha estado centrado en el sistema privado de seguros de salud implementados en Chile en 1981, a través del D.F.L. N°3/1981, ya que para la ciudadanía es de conocimiento público el fallo emanado de la Tercera Sala de la Corte Suprema que obliga a las ISAPRES a dar uso a la tabla de factores de riesgo elaborada por la Superintendencia de Salud el año 2019.

Al respecto, el presidente del Partido Socialista (PS) Alfonso Sagredo, manifestó que los socialistas valoran el fallo del máximo tribunal del Poder Judicial, pues entrega certeza jurídica para el calculo de los planes, lo que va en ayuda directa al bolsillo de los chilenos y chilenas. "Como hemos podido conocer, el fallo determina que las ISAPRES solo pueden ajustar la tabla de factores y no el precio base de cada plan", precisó el dirigente.

"Es por esto que los socialistas hacen un llamado a los parlamentarios para que hagan cumplir los fallos de un poder independiente del estado y no tratar de evadir a través de artilugios legislativos de otro poder la aplicación de la sentencia, como lo es el proyecto de ley que presento el senador Matías Walker y la Senadora Ximena Rincón, que va en favor de salvar a las ISAPRES y no de velar por los intereses de las chilenas y chilenos", manifestó Sagredo.

En este sentido, el presidente del Partido Socialista puntualizó: “debo ser claro: los socialistas defenderemos los intereses de nuestros compatriotas y no estamos disponibles para salvatajes que contravengan sentencias de un poder del estado independiente, pues, estaríamos dañando nuestra institucionalidad y la propia democracia, además, de no dar cumplimiento a la Constitución de velar por los intereses de los ciudadanos y ciudadanas, por lo cual, esperamos que en el proyecto de Ley Corta presentado por el Gobierno, se realice el debate político a través de las diferentes indicaciones que los parlamentarios estimen conveniente, colocando en el centro a las personas, para entregarles certezas y no colocar en riesgo el sistema de salud”.

"El escenario actual es desafiante para el mundo privado y público, pero los socialistas tienen la certeza que el dialogo y colocar en el centro a las personas, lograra que en el Congreso se pueda sacar adelante la Ley Corta de ISAPRES con un gran acuerdo político que le entregue certeza a la ciudadanía de la aplicabilidad de la sentencia de la Corte Suprema y que permita que el sistema de salud pueda seguir entregando las prestaciones que requieren los chilenos y chilenas", finalizó el dirigente de La Araucanía.

Senadores buscan "baipasear" a la Corte Suprema para ayudar a las isapres

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.