PS Araucanía cuestiona a las isapres y llama a respetar fallo de la Corte Suprema
"... Los socialistas hacen un llamado a los parlamentarios para que hagan cumplir los fallos de un poder independiente del estado y no tratar de evadir a través de artilugios legislativos de otro poder..., como lo es el proyecto de ley que presento el senador Matías Walker y la Senadora Ximena Rincón, que va en favor de salvar a las ISAPRES y no de velar por los intereses de las chilenas y chilenos", manifestó el presidente regional del PS Alfonso Sagredo.
Esta semana el debate político ha estado centrado en el sistema privado de seguros de salud implementados en Chile en 1981, a través del D.F.L. N°3/1981, ya que para la ciudadanía es de conocimiento público el fallo emanado de la Tercera Sala de la Corte Suprema que obliga a las ISAPRES a dar uso a la tabla de factores de riesgo elaborada por la Superintendencia de Salud el año 2019.
Al respecto, el presidente del Partido Socialista (PS) Alfonso Sagredo, manifestó que los socialistas valoran el fallo del máximo tribunal del Poder Judicial, pues entrega certeza jurídica para el calculo de los planes, lo que va en ayuda directa al bolsillo de los chilenos y chilenas. "Como hemos podido conocer, el fallo determina que las ISAPRES solo pueden ajustar la tabla de factores y no el precio base de cada plan", precisó el dirigente.
"Es por esto que los socialistas hacen un llamado a los parlamentarios para que hagan cumplir los fallos de un poder independiente del estado y no tratar de evadir a través de artilugios legislativos de otro poder la aplicación de la sentencia, como lo es el proyecto de ley que presento el senador Matías Walker y la Senadora Ximena Rincón, que va en favor de salvar a las ISAPRES y no de velar por los intereses de las chilenas y chilenos", manifestó Sagredo.
En este sentido, el presidente del Partido Socialista puntualizó: “debo ser claro: los socialistas defenderemos los intereses de nuestros compatriotas y no estamos disponibles para salvatajes que contravengan sentencias de un poder del estado independiente, pues, estaríamos dañando nuestra institucionalidad y la propia democracia, además, de no dar cumplimiento a la Constitución de velar por los intereses de los ciudadanos y ciudadanas, por lo cual, esperamos que en el proyecto de Ley Corta presentado por el Gobierno, se realice el debate político a través de las diferentes indicaciones que los parlamentarios estimen conveniente, colocando en el centro a las personas, para entregarles certezas y no colocar en riesgo el sistema de salud”.
"El escenario actual es desafiante para el mundo privado y público, pero los socialistas tienen la certeza que el dialogo y colocar en el centro a las personas, lograra que en el Congreso se pueda sacar adelante la Ley Corta de ISAPRES con un gran acuerdo político que le entregue certeza a la ciudadanía de la aplicabilidad de la sentencia de la Corte Suprema y que permita que el sistema de salud pueda seguir entregando las prestaciones que requieren los chilenos y chilenas", finalizó el dirigente de La Araucanía.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.