Pequeños productores de la Zona de Rezago de Malleco reciben ayuda del Gobierno Regional

Son 154 pequeños agricultores de las comunas de Collipulli, Ercilla, Victoria, Traiguén, Lumaco, Los Sauces y Purén que son parte del programa "Fortalecimiento Agroproductivo Zona de Rezago entre Los Andes a Nahuelbuta", que ejecutó la Universidad Autónoma.

FOTO 1

Con el objetivo de apoyar a los pequeños productores agrícolas indígenas y no indígenas de las comunas de Collipulli, Ercilla, Victoria, Traiguén, Lumaco, Los Sauces y Purén, el Gobierno Regional a través de la Universidad Autónoma de Chile, benefició a 154 emprendedores que fueron parte del programa "Fortalecimiento Agroproductivo Zona de Rezago entre Los Andes y Nahuelbuta".

La iniciativa del Gobierno Regional entregó recursos por más de $916 millones a los pequeños agricultores de Malleco, para que puedan desarrollar y mejorar las distintas iniciativas ligadas al sector agroproductivo, favoreciendo así un escenario con mayor equidad territorial en la región, a través de una focalización en Zonas de Rezago.

Sobre este programa, el gobernador regional, Luciano Rivas, dijo que: “Este es el compromiso del Gobierno Regional, principalmente con Malleco y con la Zona de Rezago entre Los Andes y Nahuelbuta, que es cómo fortalecemos las capacidades de nuestros pequeños y medianos agricultores de esta zona, indígenas y no indígenas; y, en ese sentido, lo que estamos haciendo en este programa junto a la Universidad Autónoma, es entregar herramientas para que ellos puedan desarrollarse y que puedan ser cada vez más competitivos”.

Además, agregó que “es una zona que no queremos que sea más de rezago, creemos que es un territorio de oportunidades y, en ese sentido, el Gobierno Regional en esta política de emparejar la cancha entre lo urbano y rural, de Malleco y Cautín, es que disponemos de estos recursos y de este programa que, sin lugar a dudas, va a fortalecer; pero por, sobre todo, va a mejorar la calidad de vida de esta zona tan importante para nosotros”.

Universidad Autónoma

Fernando Oyarce, director del programa ejecutado por la Universidad Autónoma, afirmó que “nuestro trabajo tuvo como objetivo principal promover la equidad territorial y cerrar las brechas históricas que han limitado el desarrollo en la provincia de Malleco. Reconocemos que esta región ha enfrentado desafíos significativos y ha experimentado una escasa inversión pública en el pasado”.

Por su parte, la máxima autoridad regional finalizó diciendo que: “Queremos una equidad territorial y el objetivo también es poder entregar herramientas a los agricultores de la zona y hacerlos cada vez más competitivos, la verdad que Malleco es una zona que tiene un potencial agrícola tremendo desde el punto de vista frutícola, agricultura tradicional y ganadería y hoy, incluso, con la incorporación de viñas en esa zona.  Entonces, cuando entregamos estas herramientas también estamos entregando las posibilidades de diversificación para estos agricultores”.

Destacar, además, que el Plan Zona de Rezago entre Los Andes y Nahuelbuta del Gobierno Regional transfirió a los 154 beneficiados fondos individuales por $2,5 millones y a las líneas asociativas $25 millones, en un proceso de postulación y participación en las siete comunas de la provincia de Malleco

Programa de riego Gobierno regional lanza programa de riego para pequeños agricultores de Indap

Te puede interesar

Acusan a la diputada Naveillán de "no entender nada" al dirigir la comisión de Agricultura

Desde Agricultores Unidos señalaron que su desconocimiento demuestra lo desconectada que está del mundo rural y de la realidad de los que trabajan la tierra.

Con recursos de protección intentan impedir consulta indígena de la Comisión para la Paz

Tres requerimientos han sido ingresados en distintas Cortes de Apelaciones del país, pidiendo incluso órdenes de no innovar, para así paralizar el proceso.

Comienza la instalación del sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto permitirá abastecer de agua potable a 10 comunidades del sector.

Tres casas se quemaron en Temuco por mala distribución de grifos de agua en el sector

Había sólo un grifo en la manzana y el próximo se encontraba a más de tres cuadras del lugar del incendio. Aguas Araucanía es la responsable de su mantención.

Defendamos Temuco advierte grave retroceso tras luz verde del TC a la nueva ley de Permisología

“Este fallo es un retroceso histórico para la protección ambiental en Chile ... se abre la puerta a proyectos de alto impacto sin los controles ni la participación ciudadana", manifestaron.

Jóvenes de Inacap Temuco ganan importante concurso nacional de heladería

Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta que destaca sabores de La Araucanía.