Caso Huracán: queda al descubierto nueva adulteración de evidencia
El abogado defensor Javier Jara Muller anunció querella criminal por obstrucción a la investigación, ya sea por parte de la fiscalía regional o de la Policía de Investigaciones, lo que se deberá determinar.
Continúan las polémicas y a la obligación de continuar y terminar con la audiencia d preparación del juicio oral, contra los excarabineros y un civil imputados en la causa conocida como "Operación Huracán", una vez más se suma la desconfianza hacia el Ministerio Público y los fiscales involucrados en los hechos y en la investigación.
Y es que hasta el momento aún no hay fiscales formalizados, no obstante que su participación en los hechos investigados por el fiscal regional de Aysén Carlos Palma, ha sido relatada en más de una oportunidad por los acusados e incluso una abogada defensora, Marisa Navarrete, asegura que al menos dos fiscales de La Araucanía debieran estar ya formalizado. Sin embargo, nada ha pasado y el manto que los cubre, parece extenderse.
Nueva obstrucción a la investigación
Fue el defensor del exmayor de Carabineros Patricio Marin, quien denunció ante AraucaniaDiario una serie de hechos que de acuerdo a lo explicado por el abogado Javier Jara Muller, podrían constituir una clara obstrucción a la investigación. "En el teléfono del señor Marin, hay una evidencia que es la E10, en donde al parecer eventualmente habría un adulteración y una obstrucción a la investigación, por alguna persona que intervino en la investigación, no sabemos cual ...", dijo Jara a AraucaniaDiario.
"... No podemos imputar a persona determinada, pero es evidente que lo que aparece en la evidencia E10, que los fiscales hoy día dijeron que era la extracción completa del teléfono de Marín, no es efectivo, porque solo colocan 20 (chats) y colocan chat que no tienen la numeración del teléfono original, cuya copia la tenemos nosotros y que fue también otorgada por la PDI ...", agregó el abogado.
Lo que sorprende al abogado defensor además, es que en una investigación -como es la Operación Huracán- donde se investiga la implantación de evidencia falsa por parte de Carabineros, ahora, cuando la evidencia está en manos de la PDI, se haga lo que ellos mismos están investigando. "Tendrán que explicar, los señores de la PDI, porqué al parecer se habría adulterado, porque es totalmente casi tragicómico, que se esté investigando una adulteración en la Operación Huracán, una adulteración de prueba o una inoculación de prueba y que en la investigación de la Operación Huracán, ocurra lo mismo, pero ahora con la PDI ...", dijo el abogado.
"Nosotros, más allá de la denuncia, vamos a interponer una querella, en virtud de estos antecedentes, para que se investigue y se sepa qué pasó con esta evidencia, porque el teléfono de Marín también fue ofrecido por la fiscalía y hay una ostensible diferenciación", agregó Jara.
"Yo no puedo asegurar ni aseverar, porque eso es materia del Ministerio Público, yo no soy ni fiscal, ni soy juez, pero hay indicio de que hay una manipulación de la prueba por parte de alguna persona que intervino por parte de los entes que investigaron esta causa", finalizó Javier Jara.
Te puede interesar
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Diputado Mauricio Ojeda reitera su inocencia en el caso "Manicure"
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.