12 Machi atendieron a más de 300 personas en Padre Las Casas
La Ruta del Lawen se denominó la iniciativa que, a través del Departamento de Salud Municipal de Padre Las Casas, trasladó a doce Machi desde sus comunidades a brindar atenciones a los pacientes de los establecimientos de salud municipal del sector urbano de la ciudad.
En el contexto de la identidad de Padre Las Casas como la capital intercultural de Chile, doce machi viajaron desde sus comunidades a la ciudad, para brindar atenciones a los pacientes que llegaron, en una actividad que acercó de manera concreta la medicina complementaria mapuche a las personas usuarias del sistema tradicional de salud.
Durante la jornada se atendieron alrededor de 300 personas, que previamente se inscribieron en sus centros de salud. “Quedé impresionada porque nunca había visto esto yo, nunca. Y yo sabía que existían las machi, pero no así, igual que un médico o psicólogo. Yo vine a hacerme un masaje y el machi que me atendió me hizo muy bien, quedé súper bien”, dijo Elizabeth Vergara, una paciente que fue atendida.
Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González aseveró: “esto habla de que efectivamente existe -no solamente una necesidad- sino que un deseo ferviente de parte de la comunidad de poder tener alternativas respecto de la medicina".
"No solamente en la medicina tradicional, donde uno va a la consulta de un médico o al hospital; también esta otra medicina que parte desde la espiritualidad, del desarrollo de este equilibrio entre la naturaleza y el ser humano”, agregó el alcalde.
En tanto, el Machi Aniceto Lleuful, de la agrupación de medicina integrativa Lawenlof, manifestó: “con esto nosotros lo que queremos hacer, es pedirle a las autoridades, a las políticas públicas, que se instale de una vez por todas la salud Mapuche en el hospital de Padre Las Casas, porque si ustedes ven esto está lleno… entonces, la medicina Mapuche si tiene su prestigio en la región y en el país, yo creo. Esto es darle la atención a nuestros ancestros, a nuestros viejitos, a nuestros chachai, a nuestra familia, a la comunidad en general”.
También se contempló una rogativa para pedir por el buen desarrollo de la actividad, según la cosmovisión de la cultura Mapuche, participando de la ceremonia los concejales Pedro Vergara, de la comisión de salud, e Inés Araneda; además de estudiantes de 6° básico de la escuela AMI de Temuco, como invitados especiales.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.