12 Machi atendieron a más de 300 personas en Padre Las Casas

La Ruta del Lawen se denominó la iniciativa que, a través del Departamento de Salud Municipal de Padre Las Casas, trasladó a doce Machi desde sus comunidades a brindar atenciones a los pacientes de los establecimientos de salud municipal del sector urbano de la ciudad.

Machi atendiendo en PLC

En el contexto de la identidad de Padre Las Casas como la capital intercultural de Chile, doce machi viajaron desde sus comunidades a la ciudad, para brindar atenciones a los pacientes que llegaron, en una actividad que acercó de manera concreta la medicina complementaria mapuche a las personas usuarias del sistema tradicional de salud.

Durante la jornada se atendieron alrededor de 300 personas, que previamente se inscribieron en sus centros de salud. “Quedé impresionada porque nunca había visto esto yo, nunca. Y yo sabía que existían las machi, pero no así, igual que un médico o psicólogo. Yo vine a hacerme un masaje y el machi que me atendió me hizo muy bien, quedé súper bien”, dijo Elizabeth Vergara, una paciente que fue atendida.

Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González aseveró: “esto habla de que efectivamente existe -no solamente una necesidad- sino que un deseo ferviente de parte de la comunidad de poder tener alternativas respecto de la medicina".

"No solamente en la medicina tradicional, donde uno va a la consulta de un médico o al hospital; también esta otra medicina que parte desde la espiritualidad, del desarrollo de este equilibrio entre la naturaleza y el ser humano”, agregó el alcalde.

En tanto, el Machi Aniceto Lleuful, de la agrupación de medicina integrativa Lawenlof, manifestó: “con esto nosotros lo que queremos hacer, es pedirle a las autoridades, a las políticas públicas, que se instale de una vez por todas la salud Mapuche en el hospital de Padre Las Casas, porque si ustedes ven esto está lleno… entonces, la medicina Mapuche si tiene su prestigio en la región y en el país, yo creo. Esto es darle la atención a nuestros ancestros, a nuestros viejitos, a nuestros chachai, a nuestra familia, a la comunidad en general”.

También se contempló una rogativa para pedir por el buen desarrollo de la actividad, según la cosmovisión de la cultura Mapuche, participando de la ceremonia los concejales Pedro Vergara, de la comisión de salud, e Inés Araneda; además de estudiantes de 6° básico de la escuela AMI de Temuco, como invitados especiales.

Alerta por aumento de consultas respiratorias en SAR Conunhuenu

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.