Diputada Ericka Ñanco: "Es prioritario enfocarnos en los adultos mayores de nuestro país, la vejez debe ser digna ..."
La diputada Ericka Ñanco presentó proyecto de resolución (PDR) para solicitar al Presidente ingresar urgencia al proyecto de Ley para promover el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor.
La única parlamentaria oficialista de La Araucanía, Ericka Ñanco, presentó un proyecto de Resolución para ponerle suma urgencia al proyecto de Ley que busca promover el envejecimiento digno de las y los adultos mayores de nuestro país. El objetivo de esta iniciativa es promover el envejecimiento activo y saludable de todas las personas mayores, en condiciones de igualdad con las demás, con el fin de contribuir a su plena inclusión y participación en la sociedad.
Chile es uno de los países con mayores índices de envejecimiento del mundo. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para el año 2050, una de cada tres personas serán adultas mayores.
La diputada Ericka Ñanco manifestó: “Necesitamos entregar soluciones a estas problemáticas ahora, no podemos abandonar a nuestro adultos mayores, son parte fundamental de nuestra sociedad, cultura, de nuestra historia”.
“La importancia de este PDR es que se vuelva a poner en tabla la discusión sobre los adultos mayores, es por eso que hemos invitado a participar como firmantes a la bancada de Revolución Democrática y a un grupo transversal de parlamentarios y parlamentarias", comentó la diputada.
El proyecto de Ley busca fortalecer a la institución de SENAMA, ampliando su cobertura y estableciendo un marco de acción pública a través de la Política Nacional de Envejecimiento, transformándola en una política de Estado, también define deberes, conceptos y líneas que debe asumir este con los adultos mayores, en función de transformarse en un proyecto integral.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.