
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
La diputada Ericka Ñanco presentó proyecto de resolución (PDR) para solicitar al Presidente ingresar urgencia al proyecto de Ley para promover el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor.
Política19/06/2023La única parlamentaria oficialista de La Araucanía, Ericka Ñanco, presentó un proyecto de Resolución para ponerle suma urgencia al proyecto de Ley que busca promover el envejecimiento digno de las y los adultos mayores de nuestro país. El objetivo de esta iniciativa es promover el envejecimiento activo y saludable de todas las personas mayores, en condiciones de igualdad con las demás, con el fin de contribuir a su plena inclusión y participación en la sociedad.
Chile es uno de los países con mayores índices de envejecimiento del mundo. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para el año 2050, una de cada tres personas serán adultas mayores.
La diputada Ericka Ñanco manifestó: “Necesitamos entregar soluciones a estas problemáticas ahora, no podemos abandonar a nuestro adultos mayores, son parte fundamental de nuestra sociedad, cultura, de nuestra historia”.
“La importancia de este PDR es que se vuelva a poner en tabla la discusión sobre los adultos mayores, es por eso que hemos invitado a participar como firmantes a la bancada de Revolución Democrática y a un grupo transversal de parlamentarios y parlamentarias", comentó la diputada.
El proyecto de Ley busca fortalecer a la institución de SENAMA, ampliando su cobertura y estableciendo un marco de acción pública a través de la Política Nacional de Envejecimiento, transformándola en una política de Estado, también define deberes, conceptos y líneas que debe asumir este con los adultos mayores, en función de transformarse en un proyecto integral.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).