Concejal denuncia que Vialidad nuevamente no adjudicará la mantención de caminos en Pucón
A una semana de que comience la temporada invernal, la mayor parte de los caminos rurales se encuentran intransitables.
Un completo abandono de los caminos rurales de la comuna de Pucón, denunció el concejal de la comuna Cristian "Pollo" Hernández (RN), quien evidenció con fotografías el estado en que están actualmente los caminos rurales que unen distintas localidades, dentro de una de las principales la zonas turísticas de la región.
"Tendremos otro invierno sin ninguna mantención de los caminos rurales en nuestra comuna, ya que la dirección de Vialidad nuevamente no ha adjudicado el contrato con una empresa de conservación global, la que debiese estar ya trabajando hace más de un año en los caminos y vías de nuestra comuna", denunció el concejal Hernández.
"Existe una desatención de las vías de carpeta granular, reparación de asfaltos, limpieza de fajas y otras prestaciones en nuestra comuna. Caminos con código, numeración, rol y responsabilidad inexcusable de Vialidad”, agregó el concejal.
"Es imposible que exista una conservación óptima en los caminos comunales rurales con la esporádica “Administración Directa de Vialidad”. Ya que esta nunca ha sido capaz de atender todos los caminos de Pucón", señaló además Hernández.
La autoridad comunal señaló que pidió oficiar a la dirección de Vialidad, para exponer las problemáticas al seremi de Obras Públicas e Incluso a La Ministra. "Pero la respuesta ha sido nula para nuestra comuna. He enfatizado que se pone en riesgo la seguridad de las familias, a las personas que tienen atención del Departamento de Salud todos los días de la semana, además de los recorridos de micros subvencionadas, transporte escolar y vehículos particulares de los vecinos residentes", enfatizó el concejal de Pucón.
Temporada de invierno
"Nuevamente estamos a una semana de dar inicio a la temporada de invierno, nuestros recursos naturales, servicios e instalaciones turísticas están preparados y en su mayoría emplazados en un radio de 35 kilómetros hacia nuestros sectores rurales. Sin embargo, este es el estado de los caminos", dijo Cristian Hernández.
"Temporada donde se triplica la cantidad de vehículos y visitantes que circulan en estos caminos. Vías que lamentable no están a la altura del destino que se promueve a los turistas y menos de la imagen región que queremos proyectar", agregó.
"Lo advertí en febrero en la mesa del concejo, exigiendo que se les comunique a los vecinos Cuál sería el plan de invierno y no cometer los mismos errores del año pasado", dijo el "Pollo" Hernández.
De acuerdo a lo explicado por el concejal, una larga lista de sectores tiene sus caminos intransitables. "Sectores como: Coilaco, Palguín Alto, Llafenco, Sector Misional, San Luis, Menetúe, Ancapulli, Quilaco, Huepil, La Barda, Lefincúl, Renahue, Río Blanco, Carhuello, Quelhue, QuetroLeufu, Carileufu, Los Nevados, Río Blanco, Tinquilco, Huerquehue, La Barda, Candelaria, Los Riscos, entre otros, están realmente intransitables", denunció Hernández.
Maquinaria del municipio
"Además, el municipio ha tenido que acudir con maquinaria propia al llamado de los vecinos, teniendo que triplicar los esfuerzos para mitigar en algo el trabajo y las emergencias que le corresponde a la Vialidad, descuidado la planificación local, su despliegue en caminos vecinales, sobrecargando el recurso humano y maquinaria", comentó también Hernández.
"Hago un llamado a las autoridades de Gobierno, seremi de Obras Públicas y sobretodo al director de vialidad a tomarse más enserio su trabajo y darle urgencia a esta problemática", dijo el concejal.
"Es hora de que se hagan responsable del daño que están causando, poniendo en riesgo la seguridad de la gente. generando descalabros económicos y fisuras sociales en miles de familias en nuestra comuna", finalizó Cristian Hernández.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.