Perito habría sido presionado para no comparecer en juicio contra comuneros de Temucuicui

Desde la comunidad denunciaron la grave situación donde Carabineros y la fiscalía habría actuado para evitar que el perito Carlos Ramírez se presentara en el juicio contra Matías Toris, Joaquín Millanao y el menor de edad Pablo Quidel.

Juicio oral Joaquin Millanao Temucuicui

"Ante presiones de Carabineros y la fiscalía para evitar comparecencia a juicio Oral de un ex carabinero, la comunidad mapuche Autónoma Temucuicui, mediante la presente ante la opinión publica en general declaramos y denunciamos esta grave situación", comienza un comunicado donde explicaron el grave hecho que habría sucedido. 

"Hoy Viernes 14 de julio del 2023, se da por finalizado el juicio oral que se desarrolla en la cuidad de Angol, en contra de los preso políticos mapuche Matías Toris, Joaquín Millanao y el menor de edad Pablo Quidel Cañio, a quien se le imputan graves delitos como porte ilegal de arma, homicidio frustrado en contra de Carabineros y robo con violencia ...", contaron desde la comunidad, explicando que todos llevan más de dos años en prisión preventiva, incluido el menor de edad.

"Este juicio parte con la desproporcionada imputación de delitos y con una larga permanecía en prisión preventiva de nuestros hermanos, pero aun mas grave es la vulneración a su defensa causada por la no comparecencia del ex carabinero Teniente Coronel Carlos Ramírez Lagos, un perito cuyo estudio pericial es trascendental en la teoría de la defensa del menor de edad Carlos Quidel Cañio",manifestaron en el comunicado.

"A tal grado llego la desesperación del estado que por medio del diario la Tercera con fecha 6 de julio de 2023, emiten un reportaje insidioso donde cuestionan la ética y el profesionalismo del perito el cual, es un ex oficial de Carabinero y jefe del Laboratorio Criminalístico de la Araucanía, el reportaje se titula “el oficial de las dos caras”", acusaron.

Presiones

Y los comuneros explican además que Carlos Ramírez habría sido presionado a tal punto de no permitirle que fuera a declarar. "Tantas fueron las presiones que recibió este ex oficial que se vio en la obligación de no comparecer al juicio, incorporando su pericia solo mediante lectura por parte de un tercero y sin la posibilidad de la defensa de hacer las consultas respectivas ... tanta ha sido la histeria que se han valido de un medio de prensa para presionar al perito y evitar su declaración", agregaron.

"Hay que recordar que más allá de ser un ex miembro de Carabinero este ex comandante, tiene una formación como perito criminalista es decir una persona que domina una ciencia y en virtud de la cual puede sostener una verdad comprobada por el método científico, es decir un profesional que basa su dictamen en la objetividad", señalaron desde Temucuicui.

"Cuestionar e impedir que exponga su pericia es un grave atentado a las normas del debió proceso en especial al derecho a defensa, por lo que la sentencia a la que arribe el tribunal esta con un grave vicio solo reparable con la nulidad", puntualizaron los comuneros.

Finalmente, la comunidad Autónoma de Temucuicui manifestó que de resultar condenados, será producto de los vicios que han sucedido en el juicio oral. "Expresamos todo nuestro apoyo a nuestros hermanos Matías Toris, Joaquín Millanao y al peñi Pablo Quiden Cañio que se han enfrentado a la brutalidad y el racismo del estado, que por medio de la fiscalía  y la prensa pretenden obtener una condena con el objeto de dar un mensaje al movimiento y la resistencia  mapuche, si resultan condenados será en base a un juicio lleno de vicios y sin que la defensa pueda sostener su legitimo derecho a exponer y fundar su teoría del caso  y donde la pericia de este ex oficial era clave ...", finalizaron.   

Fiscalia regional intenta sacar a la jueza Viviana García del juicio contra Héctor Llaitul

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.