Clienta reclama robo de un millón quinientos mil pesos desde cuenta de BancoEstado
Los delincuentes la llamaron haciéndose pasar por funcionarios del banco, conociendo su nombre completo, clave de acceso, número de tarjeta de transferencias y las coordenadas.
Con asombro lo cuenta Cristina (la clienta pidió reserva de su nombre real), luego de que le robaran $1.500.000 desde su cuenta corriente la semana pasada, después de que la llamaran supuestamente desde BancoEstado, para decirle que debía bloquear sus productos porque habían detectado compras con su tarjeta en Santiago, preguntando si había sido ella quien había realizado las adquisiciones.
"Cuando me llamaron, supuestamente desde BancoEstado, sabían todos mis datos. Por eso no me sorprendí, ya que le identificaron por mi nombre completo y rut. Luego, me preguntaron si yo había realizado una compra por 300 mil pesos en Santiago, a lo qu eles respondí que no, que no había sido yo", dice Cristina.
"Luego, me sugirieron que bloqueara las tarjetas y que ellos me guiarían por el proceso. Así que les dije que sí, para lo cual me dijeron que confirmarían algunos datos, con preguntas a las que yo debía digitar en el teléfono 1 para sí, 2 para no", sigue la mujer.
"En seguida, me dieron el número de mi tarjeta de coordenadas de transferencias, el cual era el que yo tenía, sin que les dijera yo el número, ellos ya lo sabían y yo sólo les confirmé que ese número era el correcto, apretando el 1 en el celular", cuenta la clienta de BancoEstado.
A continuación, cuenta la mujer, le fueron dando ellos los números de las coordenadas de su tarjeta, a lo cual debía ella sólo confirmar si sí o no. "En tres oportunidades me dictaron ellos las coordenadas que yo tenía en mi tarjeta, la que yo tenía en mis manos y yo les colocaba que sí en el celular y eso fue todo", dice Cristina.
1 millón y medio
Sin embargo, grande fue su sorpresa al entrar al banco a través de internet y ver que le habían realizado transferencias internas entre sus cuentas y transferido, en total, más de 1 millón quinientos mil pesos.
"Ellos tenían todo, mi clave de ingreso a internet, el número de mi tarjeta de coordenadas y las coordenadas. Seguramente tenían la tarjeta de coordenadas en sí", continúa la mujer, agregando que ella nunca le había mostrado sus datos a nadie y que es la primera vez que le pasa.
Ahora, está a la espera que BancoEstado le responda, ya que le dijeron que así sería.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.