Solo dos de los once supuestos miembros de la RML que fueron detenidos son mapuche
Dos de ellos además pertenecían a Carabineros y uno fue jefe de la SIP. Se les atribuyen múltiples atentados incendiarios, aunque todo indica que se trataría de una banda dedicada al robo de madera.
Fue anunciado como la detención de la cúpula de la Resistencia Mapuche Lafquenche (RML), un grupo violentista que se ha adjudicado un sinnúmero de atentados incendiarios que han destruido la infraestructura turística de la provincia de Arauco, comenzando por las casas y cabañas de veraneo cercanas al lago Lleu-lleu y Lanalhue.
Asimismo, se les atribuye la destrucción que se ve en Quidico, otrora hermosa caleta de pescadores donde la gente podía disfrutar del mar y de la rica cocina que existía en la zona. Hoy, podría decirse que son más las casas quemadas y los sitios vacíos que las casas donde aun vive gente.
Sin embargo, la nómina de detenidos es la siguiente: Víctor Ignacio Maldonado Millaur (21 años, soltero, Curanilahue); Hernán Miguel Coñuel Sotomayor (37 años, soltero, Cañete); Jerson Alexis Fernández Barrientos (29 años, soltero, Curanilahue); Jairo Francisco Aravena Peña (soltero, 35 años, Curanilahue); Wilson Gabriel Saavedra Luna (31 años, soltero, Curanilahue); Guillermo Enrique Medina Soto (40 años, soltero, Curanilahue); Javier Alexander Fonseca Carrasco (20 años, soltero, domicilio en Ovalle); Juan Bernardo Faúndez Medina (30 años, soltero, Curanilahue); Pablo Elías Carrillo Norambuena (26 años, soltero, Curanilahue); Darwin Aaron Castillo Rodríguez (Carabinero, 33 años, soltero, Laraquete); Luis Marcelo Berna Toledo (Carabinero en retiro, 49 años, casado, Curanilahue).
Sólo 2 mapuche
De los anteriores, sólo dos son mapuche y el resto, al parecer, no tendrían mayor vinculación con este pueblo originario más allá de las relaciones que tenían, como banda, para obtener protección para sus múltiples fechorías o colaboración para su cometido, la mayor parte de ellas relativas al robo de madera.
Confirmando lo anterior, el fiscal Juan Yáñez, quien tiene dedicación exclusiva a los temas de violencia rural, sostuvo: "la participación de funcionarios es cooperadora para la perpetración de ilícitos. Aclarar que no es la cúpula de la RML, son personas que en colaboración con RML cometieron delito".
"Existe coincidencias balísticas y coincidencias caligráficas por decir así, en que se encuentran efectivamente panfletos atribuibles a la Resistencia Mapuche Lafkenche", agregó Juan Yáñez, donde sólo se les vincula a dos atentados, uno en Los Álamos y otro en Curacautín.
Robo de madera
"Es una organización dedicada al robo de madera, dedicada al robo de vehículos y que ha sido investigada en relación a dos atentados incendiarios que uno se produjo en el mes de febrero del año 2022, otro se produjo en el mes de abril del año 2022 y que ha implicado desarrollar una larga investigación para reunir la evidencia, la evidencia científica que permita determinar su responsabilidad, detenerlos y determinar su responsabilidad", dijo por su parte el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve.
Así y al parecer, en lugar de estar frente a la detención de un "brazo operativo" de la Resistencia Mapuche Lafkenche, se trataría de una banda de delincuentes que tenía relación con esta organización violentista, para cometer sus delitos.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.